1. El Saber Filosófico: Sentido y Necesidad de la Filosofía
La Filosofía y su Historia
¿Qué es la Filosofía?
Etimología:
- FILO– = amor
- –SOFÍA = sabiduría
Por lo tanto, la filosofía se define como:
- Amor al saber
- Búsqueda del saber
- Deseo de sabiduría
La filosofía es un saber teórico, ya que sus conclusiones no se pueden demostrar mediante experimentos. Es tan antigua como el hombre mismo. El ser humano es curioso por naturaleza y desea saber y conocer lo que encuentra a su alrededor. Cuando hacemos filosofía, nos preguntamos acerca de lo que no conocemos. Solo aquello que realizamos bajo nuestra autonomía racional es filosofía. Tenemos que crear nuestra propia personalidad y usar la razón para criticar lo que no compartimos. Filosofar, por tanto, es tener una actitud crítica ante la vida y ante todo aquello que concierne al ser humano.
Las preguntas sobre la realidad son más importantes que las respuestas, y cuando formulamos una pregunta, aunque haya sido respondida, siempre está abierta y podemos llegar a nuevas conclusiones. Toda respuesta fundamentada en la razón es correcta filosóficamente. Sin embargo, en las ciencias empíricas, una vez que la respuesta está resuelta empíricamente, ya no hay más respuestas posibles. La filosofía se interesa por todo: historia, ética, matemáticas, naturaleza del ser humano, etc., y responde lo que de alguna manera considera verdad, pero nunca lo asienta como verdadero, porque todo puede cambiar. Si existiese un fundamento racional para demostrar y conocer la verdad, intenta acercarse lo más posible.
La Filosofía como Estilo de Vida
El ser humano está tomando decisiones constantemente. Se debe reflexionar para que las decisiones que tomemos no perjudiquen a nadie. La actitud de un filósofo ante la vida es esencial. La filosofía puede ser un estilo de vida, pero no para todo el mundo, sino para aquel que tome las decisiones bajo la reflexión y el análisis.
La filosofía se interesa por la vida, que se puede vivir de distintas maneras. Hay dos formas de saber vivir:
- Desarrollar nuestra propia naturaleza social, racional, afectiva… Si se desarrolla, tendremos una vida humana.
- No desarrollar mi razón y, por lo tanto, carecer de naturaleza humana.
Si no reflexionamos y analizamos, dejamos que el entorno tenga influencia sobre nosotros y no hacemos uso de nuestra libertad. Así, tenemos una conducta animal, no aprovechamos nuestra naturaleza humana.
Origen de la Filosofía
La filosofía se inicia en el siglo VI a.C. en Grecia. Las circunstancias que favorecieron la aparición de la filosofía fueron:
- Circunstancias geográficas: Grecia era costera y su pueblo era marinero. Era un punto de entrada y salida de productos y cultura.
- Circunstancias socioeconómicas: Muchos habitantes de Grecia se expandieron por otros lugares a través del mar, por lo que su cultura recibió muchas influencias y se enriqueció. Además, los ciudadanos de las polis comenzaron a tener tiempo para pensar porque los esclavos podían mantenerlos. También se tiene a un régimen político democrático que permite la libertad de pensamiento.
- Circunstancias culturales y religiosas: La religión en Grecia no era demasiado rígida y se basaba en un amplio conjunto de dioses que, en muchos casos, eran incoherentes y manifestaban conductas humanas. Esto facilitó la aparición de distintas explicaciones a la realidad humana. Se procuraban explicaciones más racionales.
2. El Conocimiento Científico: Orígenes, Métodos y Límites
Orígenes
El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más prosaico, el porqué de las cosas y su devenir, o al menos tiende a este fin.
Conocimiento científico |
Objetividad |
Es válida para todos |
Es universal. Se relaciona con el objetivismo moral. Es defendido por Sócrates, respecto a los conceptos de verdad y justicia (derechos universales de los humanos, 10/12/48) |
Platón y Aristóteles advertían de la necesidad de seguir un método con un conjunto de reglas o axiomas que debían conducir al fin propuesto de antemano. Sócrates, Platón y Aristóteles, entre otros grandes filósofos griegos, propusieron los primeros métodos de razonamiento filosófico, matemático, lógico y técnico. En la época medieval, los filósofos, físicos, matemáticos, astrónomos y médicos del mundo islámico desarrollaron y difundieron la herencia de la filosofía griega. Pero no será hasta la Edad Moderna cuando se consolide una nueva filosofía natural. Descartes (s. XVII) definió por primera vez unas reglas del método para dirigir bien la razón y buscar la verdad en las ciencias. Muchos defendieron la necesidad de un método que permitiese la investigación de la verdad. Los precursores del método científico como Leonardo da Vinci, Copérnico, Kepler y Galileo fueron quienes aplicaron unas reglas metódicas y sistemáticas para alcanzar la verdad.
Métodos
- Método empírico-analítico: Conocimiento autocorrectivo y progresivo. Características de las ciencias naturales y sociales o humanas. Caracteriza a las ciencias descriptivas. Es el método general más utilizado. Se basa en la lógica empírica. Dentro de este podemos observar varios métodos específicos con técnicas particulares. Se distinguen los elementos de un fenómeno y se procede a revisar ordenadamente cada uno de ellos por separado.
- Método lógico: Es otra gran rama del método científico, aunque es más clásica y de menor fiabilidad. Su unión con el método empírico dio lugar al método hipotético deductivo, uno de los más fiables hoy en día.
- Método lógico deductivo: es aquel que pasa de lo general a lo particular.
- Método lógico inductivo: es aquel que pasa de lo particular a lo general.
- Método histórico: Está vinculado al conocimiento de las distintas etapas de los objetos en su sucesión cronológica. Para conocer la evolución y desarrollo del objeto o fenómeno de investigación se hace necesario revelar su historia, las etapas principales de su desenvolvimiento y las conexiones históricas fundamentales. Mediante el método histórico se analiza la trayectoria concreta de la teoría, su condicionamiento a los diferentes períodos de la historia.
3. El Problema de la Verdad: Criterios, Lenguaje y Conocimiento
El Problema de la Verdad
Distintos sentidos del término verdad:
Verdad de hechos: Es preciso distinguir entre la auténtica realidad (objetos y hechos del mundo tal y como son realmente) y la realidad aparente (forma como aparece o se manifiesta esta realidad). Las cosas no son como parecen, las apariencias nos engañan y ocultan la auténtica realidad. La verdad se identifica con la realidad auténtica; los hechos verdaderos son los hechos auténticos frente a los aparentes o engañosos. Se entiende la búsqueda de la verdad como un proceso de desvelamiento de lo auténtico.
Verdad de proposiciones: La verdad se atribuye a las afirmaciones que hacemos acerca de ellas. La verdad sería una propiedad de aquellas oraciones que afirman o niegan algo, pueden ser verdaderas o falsas.
Verdad de las proposiciones empíricas: Las proposiciones que afirman algo de los hechos y acontecimientos del mundo.
- La verdad como coherencia: una proposición es verdadera si no entra en contradicción con el resto de las proposiciones aceptadas.
- La verdad como éxito: una proposición es verdadera cuando es útil, por lo que conduce al éxito. La verdad o falsedad de una proposición coincide con las consecuencias que resulten de aplicarla. Una proposición es verdadera si su puesta en práctica tiene resultados positivos; una proposición falsa es aquella que tiene consecuencias negativas.
Verdad de las proposiciones formales: La verdad es como coherencia. Solo puede ser verdadera si no entra en contradicción con el resto de las proposiciones aceptadas del sistema o teoría.
Criterios para Reconocer la Verdad Empírica
- La evidencia, la cual suele ser un criterio insuficiente. La evidencia es la forma especial de presentarse que tienen ciertos hechos y proposiciones que consideramos evidentes, es decir, que es imposible dudar de su verdad.
- La certeza, sentimientos subjetivos. ¿Cómo podemos ponernos de acuerdo en lo que es cierto y en lo que no?
- La intersubjetividad, es decir, nuestras creencias han de ser aceptables para cualquier sujeto racional.
- Buscamos el consenso, el acuerdo.
Conocimiento e Introducción a la Lógica de Enunciados
Otro aspecto que, según algunos pensadores, puede condicionar nuestro conocimiento es la lengua concreta que nos permite adquirirlo y formularlo. Los esquimales tienen varios conceptos para designar a la nieve, por ejemplo. La lengua influye en la forma de pensar y en nuestra concepción del mundo. Es posible distinguir el conocimiento colectivo del personal. El personal es el que adquirimos y comprobamos personalmente y directamente; en cambio, el colectivo es aquel que adquirimos indirectamente de la sociedad.
¿Cómo se Construye un Razonamiento o Silogismo?
Mediante premisas. Una premisa es un enunciado o frase que contiene información que puede ser verdadera o falsa y estas nos llevan a una conclusión. Ejemplo: hoy hace sol.
¿Cómo se Forma el Razonamiento?
Premisa 1
Premisa 2
Premisa 3
|- conclusión
Razonamiento deductivo: es aquel que pasa de lo general a lo particular. Ejemplo:
- Premisa: Todas las plantas necesitan agua y luz.
- Premisa: El rosal es una planta.
|- Conclusión: el rosal necesita agua y luz.
Razonamiento inductivo: es aquel que pasa de lo particular a lo general. Ejemplo:
- Premisa: El imán atrae a: el cobre, el oro, el bronce, la plata…
- Premisa: El oro, el cobre, el bronce y la plata son metales.
|- Conclusión: el imán atrae a todos los metales.
4. Los Grandes Problemas de la Metafísica Occidental
Es Kant quien establece que la metafísica es una disciplina que investiga unos problemas determinados que quedan fuera del marco de la investigación puramente científica. En su obra La crítica de la Razón Pura puso de manifiesto la imposibilidad de la Metafísica como ciencia, es decir, como conocimiento objetivo acerca del mundo, acerca del alma y acerca de Dios. También establece que el alma y Dios no son asequibles al conocimiento científico, ya que ambos no son fenómenos que se den en la experiencia. Decía que el lugar donde ha de plantearse el tema de Dios, de la inmortalidad del alma y de la libertad se halla en la razón práctica. En su obra Crítica de la razón práctica trata de recuperar los conceptos metafísicos de la libertad, el yo y Dios.
La Razón posee dos funciones perfectamente diferenciadas:
- La Razón Teórica se ocupa de conocer cómo son las cosas, es decir, del conocimiento de la naturaleza.
- La Razón Práctica se ocupa de cómo debe ser la conducta humana. A la Razón Práctica no le corresponde el conocimiento de cómo es de hecho la conducta humana, sino el conocimiento de cómo debe ser: no le interesa cuáles son los motivos que determinan empírica y psicológicamente a los hombres (deseos, sentimientos, egoísmo, etc.), sino cuáles deben ser los principios que han de determinarle a obrar.
La ciencia (Razón Teórica) se ocupa del ser, mientras que la moral (la Razón Práctica) se ocupa del deber ser.
La diferencia entre ambas actividades racionales se manifiestan, según Kant, en el modo totalmente distinto en que una y otra expresan sus principios o leyes: la Razón Teórica, científica, formula juicios del tipo “el calor dilata los cuerpos”, mientras que la Razón Práctica formula imperativos o mandamientos “no matarás”.
Se constituyen tres disciplinas metafísicas fundamentales, encargadas del estudio de estos objetos (alma, Dios y mundo):
- La psicología racional: alma
- La cosmología racional: mundo
- La teología racional: Dios
5. Filogénesis, Antropogénesis y Sociogénesis
Filogénesis
El concepto filogénesis hace referencia a la génesis o aparición de las distintas especies e implica el hecho de que unas especies provienen o están relacionadas con otras. Este proceso, conocido como evolución, supone algunos problemas de demostración y contrastación, aunque se considera igualmente un hecho innegable.
Pruebas de la evolución:
Pruebas taxonómicas (clasificación): se considera que se pueden establecer rasgos comunes entre especies (de menor a mayor semejanza) que permitirán clasificarlos por ramas a partir de un tronco común. En el caso del ser humano, la taxonomía es la siguiente: Phylum: cordados, clase: mamíferos, orden: primates, familia: homínidos, género: homo, especie: ser humano (homo sapiens sapiens).
Pruebas paleontológicas: se trata de las pruebas aportadas por el estudio de los restos fósiles.
Pruebas anatómicas: se trata de las pruebas aportadas por la comparación de los distintos órganos de individuos de diferentes especies que tienen parecida morfología y situación en el organismo. Esto permite establecer conexiones evolutivas entre especies.
Pruebas embriológicas: semejanza y desemejanza en el desarrollo de embriones de distintas especies.
Pruebas bioquímicas: son las aportadas por las semejanzas y desemejanzas entre los genotipos de distintas especies mediante el estudio de sus ADN que permiten establecer relaciones filogenéticas entre grupos de seres vivos.
Antropogénesis
Estudia el origen y surgimiento de la especie humana. Se encuentra directamente emparentada con los póngidos (orangutanes, gorilas y chimpancés). El “parecido” entre especies, que al principio era enorme, se va perdiendo a medida que avanzamos y las grandes diferencias, evidentes en el terreno anatómico, son mayores aún en lo referente a lo intelectual o cultural. Características principales de la antropogénesis:
Bipedismo: debido a ciertos cambios en el entorno relacionados con alteraciones climáticas, resultó muy adaptativo y ventajoso moverse sobre dos piernas y liberar a las extremidades delanteras de su función marchadora. A partir de este cambio aparecieron otros derivados: los pies se especializan, la mano se libera, la pelvis y la columna se modifican y puede aumentar el tamaño del cerebro y, por tanto, la inteligencia.
Liberación de la mano: a partir de lo anterior, es de suponer una serie de modificaciones en las funciones desempeñadas por las manos que implican a su vez modificaciones en el resto de la fisonomía. Desaparece la función aprehensora de la boca, lo que implica la reducción del tamaño de las mandíbulas, el prognatismo, cambio en la forma de la cara y los dientes, etc. Se estilizan y alargan los dedos y las piernas y pies se especializan en sus funciones marchadora y sustentadora.
Telencefalización: se trata de la evolución del sistema nervioso y, en especial, del aumento del tamaño del cerebro. Es interesante observar la relación tan estrecha que existe entre el aumento del tamaño del cerebro y el incremento de la especialización en el manejo de útiles con las manos y la mejora en el uso de las piernas y pies. Podemos afirmar que hay una relación bidireccional entre ambos fenómenos. No solo aumenta el tamaño del cerebro, sino que aumenta su complejidad estructural y, además, lo hace en las zonas más interesantes como son la corteza y, en general, las zonas relacionadas con las facultades superiores.
Sociogénesis
El ser humano tiene una etapa de dependencia infantil muy amplia debido, en parte, a la lentitud de su desarrollo fisiológico. Esto ocurre en la mayoría de los animales vertebrados, pero en el caso del ser humano es especialmente larga. La longitud de este periodo tiene consecuencias en los planos psicológico y sociológico importantes; durante esta etapa va adquiriendo las destrezas, la cultura, la personalidad, en resumen, va siendo socializado, en un largo proceso de aprendizaje. En el resto de especies, la dotación genética influye y, en ocasiones, determina los comportamientos de los individuos en gran medida, cosa que no ocurre en nuestra especie, en la que la educación, por un lado, y la libertad, por otro, logran que la conducta sea casi impredecible.
La sociogénesis es inseparable de la antropogénesis, ya que los seres humanos somos sociales por naturaleza. No existe el ser humano aislado; desde que aparecen los primeros rasgos de humanidad, aparecen igualmente las primeras formaciones sociales. Cabe decir que, en general, observamos la sociedad como algo positivo, como un logro evolutivo, cuando en realidad su origen se basa más bien en lo contrario. Las sociedades implican la pérdida de cierto grado de libertad, de cesión de derechos, la convivencia con amigos y enemigos, en resumen, un cierto grado de malestar para obtener unos ciertos beneficios. La sociedad, pues, se fundamenta tanto en el conflicto como en la cooperación, siendo inseparables el uno de la otra.
7. Interacción, Cultura y Estructura Social: Estado, Poder, Gobierno y Legitimación
La Cultura
Es un factor humanizador y nos diferencia de los animales. Edward Tylor (antropólogo norteamericano) define la cultura como un conjunto de costumbres, hábitos, creencias… que nos definen y nos hacen distintos a otros. Modos de ser (actuar) y pensar. Existen dos tipos de cultura:
- La cultura material: son las herramientas, útiles de trabajo, instrumentos musicales… (P.ej. los palillos para comer; en la cultura china es como si fueran tenedores para los europeos).
- La cultura mental: son los pensamientos, las ideas, las creencias (políticas, sociales, religiosas…).
La Democracia Ateniense: Democracia Directa (Democracia Asamblearia)
Los atenienses, en el siglo V a.C., instituyeron la democracia. Grecia era un conjunto de polis o ciudades-estado con distinto régimen político y leyes cada una. La sociedad de cada polis estaba formada por aristócratas o nobles, el pueblo (demos) y los esclavos. Los nobles eran libres, ricos y no trabajaban, poseían tierras y esclavos para que trabajaran en ellas. El demos eran libres, pobres, no eran propietarios de tierras ni de esclavos y trabajaban en la agricultura o en oficios para subsistir. Solo los nobles eran considerados ciudadanos, solo ellos tenían derecho a gobernar. En el siglo V a. C. se extendió la ciudadanía también al demos, de ahí a que su régimen político tuviera el nombre de democracia (gobierno de todos los hombres libres). Esto significaba que todos los hombres libres tenían igualdad política y se consideraban iguales a la hora de gobernar. Gobernarse es hacer leyes acerca de los asuntos comunes y obedecerlas. Los ciudadanos son iguales ante la ley: ante el derecho de hacerlas y ante el deber de obedecerlas.
Los ciudadanos hacían leyes proponiéndolas, debatiéndolas, votándolas y aprobándolas en la Asamblea, y las hacían cumplir mediante tribunales de justicia. Para hacer las leyes y para impartir justicia se necesitan dos cosas: cultura y tiempo libre para dedicarlo a esas tareas. Tener cultura significa adquirir y desarrollar una capacidad espiritual llamada virtud cívica, que consiste en tener sentido del bien común y no solo del interés propio. Los nobles recibían educación y no trabajaban (porque tenían esclavos), por lo que adquirían virtud cívica y disponían de tiempo para ejercer sus funciones políticas y judiciales de ciudadanía. El demos no recibía educación, no tenían esclavos y tenían que trabajar, por lo que no estaban en igualdad de condiciones respecto a los nobles para desempeñar sus labores como ciudadanos. La democracia fue posible porque los atenienses extendieron la educación a todos los hombres libres, y porque dieron un subsidio a los pobres por ciudadanía para el desempeño de sus actividades públicas en tanto que ciudadanos.
Los ciudadanos se gobernaban a sí mismos y gobernaban a todos. Las mujeres libres, los extranjeros y los esclavos no eran ciudadanos. Para ser ciudadano había que ser varón hijo de padre y madre atenienses. La democracia ateniense supuso un gran avance en la humanidad al considerar por primera vez en la historia que todos los hombres libres eran iguales y tenían los mismos derechos y deberes como ciudadanos. Hubo cohesión entre los ciudadanos mientras el Estado ateniense fue rico. Pero Atenas se empobreció porque esas colonias se independizaron y porque entró en guerra. Entonces el subsidio por ciudadanía se obtuvo de los impuestos de nobles atenienses, luego estos se negaron a pagarlos y los pobres dejaron de cobrarlos y no se diferenciaron en la práctica de los esclavos; la cohesión social que hacía posible la democracia se rompió. La democracia ateniense, tras un siglo de andadura, terminó por morir.
La Democracia Moderna: Democracia Representativa
A finales del siglo XVIII aparecieron las primeras constituciones democráticas basadas en la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789). La democracia se ha ido extendiendo entonces por muchos países y se considera que el mundo debería regirse por una Constitución Demócrata. Consideran que no hay señores con derechos y siervos con deberes, sino ciudadanos libres e iguales con derechos y deberes. La democracia representativa: todos los ciudadanos son libres e iguales y se gobiernan a sí mismos, hacen las leyes y las obedecen. Delegan el gobierno, la confección de las leyes, en unos cuantos de ellos, que deben legislar pensando en el bien de todos o en el bien común. Los ciudadanos se presentan voluntariamente para gobernar y son elegidos por todos mediante sufragio. Una vez elegidos se reúnen, debaten, votan y aprueban o derrocan las leyes en una asamblea llamada Parlamento. No son ciudadanos elegidos al azar, sino abogados y jueces.
Críticas a la Democracia Representativa
Baruch Spinoza indicó que la democracia solo puede ser directa, que la libertad no puede delegarse so pena de perderse, y que si los ciudadanos, todos, no ejercen su capacidad de gobernarse, la democracia no es una realidad sino una palabra. Rousseau indicó que la democracia representativa, a causa de su mismo diseño, no predispone a la virtud cívica ni al ejercicio de la ciudadanía. Rousseau dijo: ‘los ciudadanos no hacemos las leyes directamente, sino que pagamos diputados y nos quedamos en casa’.
Las relaciones mutuas entre los representantes, que pertenecen a partidos políticos concebidos como adversarios, son relaciones de enfrentamiento y sistemática descalificación del contrario, cuando su función real consiste en pensar juntos sobre lo que es mejor para todos. Los representados, por su parte, se desentienden de la faceta pública como ciudadanos, y cuando votan a sus representantes tampoco piensan en el bien común sino en el propio. Las elecciones políticas, celebradas cada cuatro años, deberían celebrarse en menos tiempo, quizá cada dos años. Todo el mundo tiene conciencia de sus derechos, pero casi nadie la tiene de sus deberes. Los deberes están implícitos en el cumplimiento de los derechos.
Democracia Participativa
Es un reformateo o rediseño de la democracia según el cual los ciudadanos adquieren virtud cívica a través de su educación y deciden activa y directamente muchas de las leyes por las que se gobiernan. Es una mezcla entre la democracia representativa y la directa. La población ya no es analfabeta, está educada en su totalidad a través de la educación pública obligatoria y gratuita, los estados siguen siendo muy grandes y no podemos reunirnos físicamente todos los ciudadanos en asambleas, pero contamos con la telecomunicación, que nos permite reunirnos a todos virtualmente y tomar decisiones por internet.
8. Principales Teorías sobre el Origen de la Sociedad y del Estado
¿Por qué vivimos en sociedad? ¿Por qué vivimos juntos? Partiendo de estas cuestiones hay dos respuestas:
Las que defienden las teorías naturalistas, las cuales son defendidas por Platón, Aristóteles y David Hume. Estos filósofos afirman que el ser humano es social por naturaleza, es decir, necesitan relacionarse con otros individuos desde el momento en que nacen. Recordar la frase de Aristóteles que dice: ‘aquel que vive solo o es un Dios o es una bestia’.
Las teorías contractualistas. Estas teorías son defendidas por J. Locke, Hobbes (ambos del s. XVII), J.J. Rousseau y I. Kant (ambos del s. XVIII). Para estos filósofos, la sociedad surge como fruto de un pacto o contrato social. El ser humano no nace social, sino que, de algún modo, se ve obligado a serlo. Frase célebre de Rousseau: el hombre es bueno por naturaleza, es la sociedad la que lo hace malo. Frase célebre de Locke: el hombre nace malo, es un lobo para el mismo hombre.