Antropología de Marx: La Alienación del Hombre en el Trabajo

Marx:
(antropología)- Para empezar a hablar de la antropología de Marx, hay k decir k éste es un humanista , ya k su preocupación principal es el ser humano.
Y el primer paso k va a dar es determinar la naturaleza de este. Va a criticar toda la tradición filosófica k decía k el ser humano es esencialmente una conciencia , un sujeto dotado de razón  cuaya principal actividad es el conocimiento especulativo. Si nos remontamos  ala Grecia esclavista vemos k el trabajo estaba realizado por esclavos. Si la actividad practica estaba realizada por esclavos es evidente k esa no es la esencia humana.
Pues esta falacia es lo k denuncia Marx , y dirá k no solo somos unamente pensante sino algo mas. O inclsuo k somos ese algo mas. Pero para llegar a esto tenemos k ver cuales son las criticas k realizo este filosofo. / Respecto a la economía liberal capitalista critica k » solo se conoce al obrero como animal de trabajo , como una bestia reducida a las necesidades vitales mínimas». Por otro lado a la filosofía tradicional la acusa de considerar al hombre solo teniendo en cuenta su actividad teórica, y ignorando el resto de sus cualidades. Hará una afirmación revolucionaria : el hombre carece de una esencia en general por k se esta aciendo constantemente a si mismo a través de la historia y de la sociedad y en n proceos en el k la naturaliza también keda afectada en ambos setnidos. Lo k kiere deicr k el ser humano es un ser productivo k en primer lugar se prodce a si mismo y posteriormente acaba produciendo todo su entorno. Toda la lamada historia universal no es tora cosa k la producción del hombre por el trabajo humano. Esa palabra, trabajo es lak pone en realcion al hombre con la naturaleza y ocn los demás hombres. / Antes emos dixo k Marx se considreaba humanista, pero nohemos dixo pork: 1 . En primer lugar por k su tarea fundamental va a ser la critica de toda forma de alienación humana , al tiempo k se plantea como objetivo el desarrollo de las potencialidades de libertad y de racionalidad del ser humano. 2- Por k niega la existencia de un ser distinto y superior al ser humano, con lo kual, este es completamente autónomo para desarrollar esas ptencialidades de las k hablamos.  Ahora vamos a explicar ese termino k hemos nombrado antes, la alienación. La alienación es el proceos mediante el cual un individuo o un colectivo trasnforman su conciencia hasta hacerla contradictoria con lo k debería ser, es decir, el proceso por el cual algo pierde su esencia original y pasa s er algo ajeno e inclusto contrario a si mismo. La pregunta aora es, por k el hombre esta alienado?. La respuesta reside k en el trabajo se encuentra la auntentica esencia humana. Y podemos distinguir 5 formas de alienación en el ser humano, es decir, 5 formas de perder su esencia , dependiendo del punto de vista desde donde lo miremos. : 1-Ddesde la economía: en relación del hombre con la producción material de bienes y recursos se producen cuatro formas de alienación: – con respecto al producto de su trabajo( trabajo k al convertirs en capital de los otros deja de pertenecerle y se le aparece al trabajador como algo extraño )./-con respecto a su actividad( ni sikiera trabajar le pertenece, sino k otro es dueño de su acción)./- con respecto a la Naturaleza ( es propiedad ed otro al convertirse en propiedad privada)./-Con respecto a los otros hombres( se pierde la relaciond e igualdad k existe en el trabajo libre y voluntario). //2-desde la sociología , en base a la forma de alienación con respecto a los hombres se formae sta otra. Al no ser los hombres iwales aparecen las clases sociales. Están lso buergueses k controlan los medios de producción y el capital y luego etsan los proletarios k tan solo poseen su trabajo. 3- Desde la política , en todas las sociedades en regidas por un sistema socio-económico hay n estado fuerte enfrentado a la socieddad civil  k defiende los derexos de lso burgueses. 4-Desde la religión: el exo religioso aparece como justificador de la situación social en k se enceuntra el ser huamno ya k se desentiende de este mundo. En todo caso lo k ace es predicar la resignación del hombre en su estado emplazándole a k no se levante contra su alienación y su explitacion adormeciendo su conciencia y manipulando la realidad.5- Desde la filosofía, k se limita a interprestar la realidad, situándose en un lguar neutral. La única consecuencia es una interpretación flasa de la realidad. // En conclusión todo lo k rodea a las relaciones humanas esta conjurado para pervertir la esencia del ser humano. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *