El Racionalismo Cartesiano: Conceptos Fundamentales

El Racionalismo Cartesiano

Conceptos Fundamentales

Alma

El alma es una sustancia espiritual finita, simple, inmortal e independiente del cuerpo. Es el principio de conciencia y es más fácil de conocer que el cuerpo.

Certeza

La certeza es el reconocimiento de la claridad y distinción de la verdad. Es la seguridad y convicción del sujeto ante la verdad, y puede ser verdadera o falsa.

Claridad y Distinción

La claridad y la distinción son características de la evidencia. Claro es aquello que es transparente y visible a la razón, mientras que distinto es lo diferenciado y único.

Cuerpo

El cuerpo es una sustancia extensa, material, delimitada por la figura, que ocupa un espacio y es finito y mortal. Su funcionamiento se asemeja al de una máquina.

Dios

Dios es una sustancia infinita, el Ser Infinito que ha puesto en nosotros la idea de infinitud. Su presencia en nuestra mente demuestra su existencia. Es perfecto, omnipotente, bueno y veraz.

Duda

La duda es el punto de partida del conocimiento cartesiano. Es una actitud de prevención ante lo desconocido, teórica, metódica y universal, pero no se aplica a las verdades de fe.

Evidencia

La evidencia es el criterio de verdad basado en la claridad y la distinción. Es la captación directa de la verdad de una proposición con la simple inspección de la mente.

Extensión

La extensión es todo lo material, sensible o corporal que tiene anchura, altura y profundidad. Es el atributo esencial del mundo, que es matematizable y limitado.

Hombre

El hombre es la unión accidental de dos sustancias: pensamiento (alma) y extensión (cuerpo). Alma y cuerpo son independientes, pero están conectadas a través de la glándula pineal.

Idea

La idea es la forma de un pensamiento del que somos conscientes. Hay tres tipos de ideas: adventicias, facticias e innatas.

Método

El método es un conjunto de reglas para evitar el error y llegar al verdadero conocimiento. Las reglas son: evidencia, análisis, síntesis y enumeración.

Mundo

El mundo es una sustancia extensa, una realidad material no pensante y finita. Es matematizable y existe realmente porque Dios es veraz.

Pensar

Pensar es todo acto de conciencia: entender, querer, dudar, imaginar, afirmar, negar, sentir… Es propio de la sustancia pensante (alma) y nos convierte en seres superiores a la materia.

Razón

La razón es la facultad de juzgar y distinguir lo verdadero de lo falso. Es primordial en el ser humano, pero no todos la usan del mismo modo.

Sustancia

La sustancia es aquello que no necesita de ninguna otra cosa para existir. Descartes distingue tres clases: sustancia pensante, sustancia infinita y sustancia extensa.

Verdad

La verdad es el objetivo del método y la filosofía cartesianos. Es entendida como certeza y evidencia del yo. La garantía última de verdad está en el Ser Veraz.

Yo

El yo es la primera idea innata, clara y distinta que descubre Descartes. Es el sujeto de nuestros pensamientos y el protagonista del texto del Discurso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *