Explorando la Metafísica: Conceptos Clave, Problemas y Teorías del Universo

1-Definición de Conceptos Clave:

  • Metafísica: Estudia el ser de los entes. Es una parte de la filosofía que se divide en:
    • Ontología (estudio del ser en general)
    • Metafísica especial, que incluye:
      • Cosmología (estudio del universo)
      • Teodicea (estudio de Dios)
      • Psicología racional (estudio del alma humana)
  • Naturaleza: Conjunto de seres no fabricados por el hombre, con principio de movimiento propio.
  • Caos: Ausencia de leyes determinadas en el universo, lo que imposibilita la predicción y solo permite hablar de probabilidad.
  • Creación: Teoría filosófico-cristiana que afirma que el universo tuvo un comienzo en el tiempo gracias a Dios.
  • Finalismo: Teoría que afirma que todo en la naturaleza tiene un fin, similar a un organismo (defendida por Aristóteles).
  • Mecanicismo: Teoría que niega la finalidad en el universo, afirmando que se mueve por un motor (defendida por Descartes).
  • Determinismo: Teoría que afirma la existencia de leyes determinadas en el universo, permitiendo la predicción de hechos naturales.

¿Qué es la Metafísica?

La metafísica es la forma más radical y primordial de reflexión filosófica. Explora el funcionamiento último de la realidad. Se divide en:

  • Metafísica general u ontología: Estudia la estructura del ser de los entes y los principios que hacen posible la realidad frente a la apariencia.
  • Metafísica especial: Se divide en:
    • Cosmología: Estudia el ser de los entes naturales.
    • Teodicea o teología natural: Estudio de Dios.
    • Psicología racional: Estudio del hombre como compuesto de alma y cuerpo.

Significado del Término Metafísica

Meta significa más allá de, y física se refiere a la realidad material y observable.

Características de las Preguntas Metafísicas

Las preguntas metafísicas indagan sobre el ser de todo lo que existe, buscando la última razón de la realidad. Ejemplo: ¿Por qué el ser y no más bien la nada?

Concepto de Naturaleza (Distintos Significados)

La naturaleza es el conjunto de seres y fenómenos no producidos por el ser humano. Otros significados incluyen:

  • Lo que sucede de manera espontánea.
  • La forma de ser de algo o alguien.
  • Lo que no es fabricado por el ser humano.
  • Lo que tiene en sí mismo el principio del movimiento.

Problemas Metafísicos en Relación al Universo

  1. Problema del cambio y la identidad: Reflexión sobre el cambio en la naturaleza y si algo permanece igual con el tiempo.
    • Metafísica dinámica: Enfatiza el cambio.
    • Metafísica estática: Enfatiza la permanencia.
  2. Solución de Aristóteles al problema del movimiento y la identidad.
  3. Origen y finalidad del universo.
  4. Orden y determinismo en el universo.

El Problema del Cambio: Heráclito y Parménides

  • Parménides: Defiende una metafísica estática, afirmando que la realidad es inmutable.
  • Heráclito: Defiende una metafísica dinámica, reconociendo que todo cambia y desaparece con el tiempo.

El Problema de la Identidad: La Paradoja del Barco de Teseo

La paradoja plantea si un barco, cuyas partes han sido reemplazadas, sigue siendo el mismo barco.

Solución Aristotélica al Problema de la Identidad: Teoría de las Cuatro Causas

Aristóteles resuelve la paradoja con su teoría de las cuatro causas:

  • Causa formal: La forma o diseño del ser.
  • Causa material: Los materiales de los que está hecho.
  • Causa final: El propósito del ser.
  • Causa eficiente: Quien realiza el ser.

Explicaciones Científicas sobre el Origen del Universo

  • El universo es eterno, sin principio ni fin.
  • La teoría del Big Bang explica el origen del universo a partir de una explosión.

Posturas Filosóficas sobre el Origen del Universo

  • El universo tiene un comienzo en el tiempo.
  • El universo tiene una finalidad (teologismo, defendido por Aristóteles).
  • El universo no tiene finalidad, todo ocurre por casualidad (mecanicismo, defendido por Descartes).

Posturas Filosóficas sobre la Finalidad del Universo

El universo tiene una finalidad, similar a los seres vivos que actúan con un propósito.

La Postura Determinista en Relación al Universo

Afirma la existencia de leyes universales y necesarias en la naturaleza, permitiendo la predicción de hechos naturales.

La Teoría del Caos

Las variaciones en las causas producen variaciones en los efectos. El azar forma parte del universo, haciendo imposible predecir ciertos fenómenos (efecto mariposa).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *