Filosofía Política y Movimientos Históricos

Santo Tomás de Aquino

Desarrollo.

  • El hombre es un ser social por naturaleza y transcendente

  • El Estado ha de procesar el bien común de los indiv. pero el bien común debe estar dirigido al fin del ser humano la felicidad 

  • Sto tomas se basa en 3 leyes

Ley eterna

Es el gobierno de la razón divina(dios) sobre el universo, por la cual todas criaturas buscan el bien atributo- dios

 Ley natural 

Es la ley externa referida al ser humano por la cual mediante la razón práctica conocemos lo que es preciso hacer y evitar por tanto ley natural= ley moral(porque es parte de la libertad humana)

Ley positiva 

Son las leyes humanas que gobiernan la sociedad deben respetar la ley natural 

  • ST los ciudadanos deben ofrecer las leyes positivas si están de acuerdo con la ley natural= objeción de conciencia


-Platón pertenece a la edad antigua

-PLANTEAMIENTOS GENERALES

  • El ser humano es un ser social

  • La sociedad es un sistema de servicios mutuos, que forman comunidades, dotando a otros de lo que no tienen

  • Para él la sociedad tiene como fin: la vida virtuosa + Felicidad * la educación

  • Los seres humanos tiene capacidades naturales distintas

-ORGANIZACIÓN IDEAL DE LA POLIS

  • Filósofos: Es el gobierno de unos pocos, tienen de virtud la sabiduría y tiene un alma racional

  • Guardianes: Son soldados que defienden la polis,son el mayor grupo , su virtud es la valentía y tienen un alma irascible

  • Productores: Abastecen a los demás grupos, son un grupo muy numeroso, su virtud es la templanza y tiene un alma concupiscible.

-ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA CIUDAD IDEAL

  • La educación es lo más importante pero no es la misma para los PR que para los F y G. A los 5 años estudia Dialéctica, a los 15 Servicio de administración y a los 30 Gimnasia Geométrica.

  • Agrupa la ciudad, los mejores con mejores y viceversa.

-TEORÍA DE LOS REGÍMENES CAÍDOS

Aristocracia: Gobierno de los filósofos, buscan el bien y la justicia Timocracia: Gobierno de los guardianes, buscan el poder y honor Oligarquía: Gobiernos de los ricos, buscan el dinero , Democracia: Gobierno del pueblo, buscan el placer y la igualdad    Tiranía: Esclavo del poder buscan el orden social=esclavitud



Política

• Platón → Organización ileal de las Polis

• HoBbes → Estado absoluto

• Aquino →> Ley natural + ley positiva

• Maquiavalo → Realismo Político o John John Locke → Liberalismo Político

• Rousseau → Estado de naturaleza

– Kant → Estado de Derecho y Paz perpetua

• Mazx → Comunismo

• Stuarmill → Liberalomo Democrático


Relacionar 

• Aquino → La ley injusta no es ley

• maquiavelo → La polítrca es la ciencia y la técnica de organizar racionalmente la vida en sociedad

• Stuarmill → El valor de una ración no es otra cosa que el de los individuos que la componen

• Holles →> El hombre es un lobo para el hombre

• John locke →> Las Leyes se hicieron para los hombres  y no los hombres para las Leyes.

• Rosseau → El hombre nace libre pero en todos lados está encadenado

• Kart → la Insociable socrabilidad humana

• Marx → Toda la historia de la sociedad humana, es una historia de lucha de clases


STUART MILL

‘’El valor de una nación no es otra cosa que el valor de los individuos que la componen’’

-Pertenece al liberalismo democratico, nació en 1806 y murió en 1873

-Filosofía social y política:

  • El ser humano está psicológicamente determinado a perseguir el placer y evitar el dolor

  • Solo existe la libertad política  porque los seres humanos son libres de darse a sí mismos normas que los rigen y además tienen libertad de expresión y opinión

  • El estado debe garantizar la aplicación de 5 principios:

  1. Dar material y cultura a todos por igual

  2. Fomentar la educación

  3. Derecho de al voto independiente pero no todos cuentan igual

  4. Defensa de los derechos de la mujer y su igualdad legal

  5. Arreglar los problemas económicos causados por el capitalismo

  • Pensaba que la mejor forma de gobernar era el liberalismo democratico. Esto se basa en respetar la libertad individual, fomentar el progreso y que el límite de cada ciudadano está marcado por la libertad de los demás. Pero esto se resume en 2 principios, el principio de utilidad y el principio de indemnidad.


MAQUIAVELO

‘‘La política es la ciencia y la técnica de organizar racionalmente la vida en sociedad’’

-Maquiavelo nació en 1469 y murió en 1527

-Su principal ideología se basa en el ejército del poder, y decía que:

  •   El objetivo del gobernante(rey,presidente,etc…) es conservar y fortalecer el poder

  • Está permitido emplear un medio inmoral para alcanzar un buen fin político

  • El estado es un fin en sí mismo. ( hace acciones para procurar su bienestar)

  • La política no se debe regir por normas morales

  • El cristianismo pone en inferioridad a las personas que luchan por el poder.

  • El sistema de gobernar perfecto es la república porque fomenta la libertad del pueblo y el bienestar 

  • Cuando el estado es débil es necesario poner un monarquía absolutista para recuperar el poder y poner de nuevo una república


“Telón de acero” : La “Cortina de Hierro”, o “Telón de Acero”, designa la separación, primero ideológica y luego física, establecida en Europa tras la Segunda Guerra Mundial entre la zona de influencia soviética en el Este, y los países occidentales. Esta barrera, emblema y frontera de la Guerra Fría, cae en 1989 con el Muro de Berlín.

OTAN : En 1949, se firmó el Pacto Atlántico, que integraba a EEUU, Canadá y 10 países de Europa occidental, fue el origen de la OTAN, para la cooperación militar para defenderse de cualquier agresión extranjera bajo la dirección de Washington.

Pacto de Varsovia : 1955, se creó una alianza militar, que unía a la URSS y a los países del Este para garantizar militarmente la seguridad del territorio comunista.

Paz de Panmunjom : 1950, Corea del Sur ocupaba casi todo Corea del Norte. En la guerra de Corea que también intervino China, Stalin (aliado) animó a Corea del Norte a invadir Corea del Sur, Harry Truman destituyó a MacArthur por pretender bombardear China. Conflicto de tres años con más de un millón de muertos, finalizó en 1953 con la paz de Panmunjom (división de las dos Coreas).

Teléfono Rojo : En EEUU y la URSS llegan nuevos dirigentes, Kenedy y Jruschov, para frenar la carrera de armamentos, las administraciones de los dos gobiernos iniciaron una relación más fluida y un contacto permanente se empleó el “teléfono rojo” era una comunicación directa desde 1963 entre la Casa Blanca y el Kremlin.

Declaración Balfour : En 1917, el gobierno inglés manifestó su apoyo a las reivindicaciones judías sobre los territorios históricos de Israel que se hallaban bajo mandato británico.

Conferencia de Bandung : Algunos países nuevos independientes se reunieron en Bandung en 1955, reafirmaron el derecho de los pueblos a disponer de sí mismos, soberanía y igualdad de naciones, condena a discriminación reacial y rechazo a intervencion extranjera en asuntos internos. Desde ese momento empezó la denominación de Tercer Mundo.


Pop art: Surgió paralelamente en Londres Y NY, se caracterizaba por su carácter figurativo, utilización de imágenes propias del mundo del consumo, ofreciendo un arte banal producido en serie, efímero, sexy… y fácil de comprender. Líder indiscutible: Andy Warhol.

OPEP : La Organización de Países Exportadores de Petróleo es una organización reconocida desde el 6 de noviembre de 1962 por la Organización de las Naciones Unidas. Tiene como objetivos unificar las políticas petroleras de los países miembros, con el fin de garantizar unos precios justos y estables para estos países productores

Nomenklatura : La URSS tenia un sistema político autoritario (por el PCUS), no respetaba las libertades, se creó una clase política que controlaba los resortes del estado y gozaban de privilegios económicos. A esto se le llamó

Perestroika: Fue un programa de reformas puesto en marcha en 1985 por Mijail Gorbachov. Con esto se mostraba la voluntad de renovar el sistema económico y promover nuevas formas de participación política.

American Way of life: El estilo de vida americano, basado en el consumo masivo, fue emulado por todos los países capitalistas, hizo posible la reducción de costes y aumento de salarios, basado en la abundancia de productos.

CECA: 1949 ( Conferencia de la Haya ) propuso la creación del Consejo de Europa, para favorecer el progreso económico y social y promover los derechos humanos y libertades fundamentales, en el proceso de unificación fue la creación en 1951 de CECA ( Comunidad Europea de Carbón y Acero )

que establecia entre sus miembros un mercado único.

Tratado de Roma: Fue un tratado firmado en 1957 formado por los 6 países de la CECA, esto instituyó la comunidad económica europea y la comunidad europea de la energía atómica. Su objetivo era la abolición de las barreras aduaneras, la libre circulación de mercancías, servicios y capitales y personas entre los países miembros y el desarrollo de una política económica común.

Techo de cristal : La paridad entre hombres y mujeres en esferas educativas laborales… han conocido un progreso considerable, a pesar de la igualdad legal, existe un techo de cristal, que impide a las mujeres situarse en una igualdad real con los hombres y acceder a los niveles más altos en diferentes ámbitos tanto sector público como el privado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *