Legitimidad del Poder Político y Teorías Contractualistas

La Legitimación del Poder Político

Formas de Legitimación según Max Weber

  • Legitimación tradicional: Basada en el prestigio de las costumbres.
  • Legitimación carismática: Asociada a un individuo excepcional.
  • Legitimación racional-legal: Apoyada en leyes y reglas racionales.

La Separación de Ética y Política en la Edad Moderna

Nicolás Maquiavelo

Maquiavelo afirma que la política debe centrarse en ejercer el poder eficazmente, separándola de la ética.

Aristóteles

Aristóteles creía que los seres humanos son sociales por naturaleza y necesitan vivir en sociedad.

Robert Filmer

Filmer comparó el poder del rey con el de un padre sobre su familia, argumentando que Dios otorgó autoridad a Adán.

El Pacto Social como Hipótesis

La teoría del contrato social sostiene que la sociedad es un acuerdo entre individuos para abandonar el estado de naturaleza.

Max Weber y la Legitimidad del Estado

Weber enfatizó la importancia de la legitimidad para el Estado, que tiene el monopolio legítimo de la violencia.

Hannah Arendt y la»Banalidad del Ma»

Arendt argumentó que los asesinatos masivos nazis fueron cometidos por personas normales que obedecían órdenes sin cuestionarlas.

La Teoría de la Justicia de Rawls

Condiciones para la Justicia

Rawls propuso que las normas sociales deben ser justas e imparciales para todos.

Posición Originaria y Velo de Ignorancia

Rawls imaginó una situación en la que las personas establecen normas sin conocer sus circunstancias personales, lo que llevaría a leyes justas.

El Debate Político Contemporáneo

Comunitarismo

los comunitaristas nos recuerdan que los seres humanos no somos individuos atomizados, sino miembros de una colectividad. Todos somos parte de un grupo, con el que compartimos una cultura, una tradición y unos valores que orientan nuestras vidas. Para saber en qué consiste la justicia, es preciso tener en cuenta esos valores, que dependen de la comunidad a la que pertenecemos. Una sociedad justa es aquella que promueve la virtud, fomentando así una cierta manera de vivir que nuestra comunidad considera como digna y buena. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *