Lenguaje, Conocimiento y Método Científico

Lenguaje y Conocimiento

Los conceptos o imágenes mentales nos permiten reflexionar, anticipar, recordar, imaginar, etc., en definitiva, pensar

La relación entre lenguaje, pensamiento y realidad es indiscutible. Existen tres planos:

  • Significante: sucesión de fonemas y, por lo tanto, perteneciente al ámbito lingüístico.
  • Significado: idea o concepto asociado a un significante y propio del ámbito del pensamiento.
  • Referente: objeto, cualidad, proceso… al que nos referimos y que pertenece al ámbito de la realidad.

Sin embargo, esta relación, por evidente que sea, suscita muchas preguntas filosóficas: ¿Es posible el pensamiento sin lenguaje? ¿Qué es anterior, el lenguaje o el pensamiento?

Verdad de Proposiciones

Respecto a la verdad de las proposiciones que afirman algo de los hechos y acontecimientos del mundo, existen varias teorías:

  • La Verdad como Correspondencia

    Considera que una proposición es verdadera cuando hay una adecuación entre lo que la proposición expresa y la realidad a la que se refiere. Por ejemplo, «María y Juan fueron al cine» es verdadera si fueron al cine y es falsa si no fueron. El primero que propuso esta teoría fue Aristóteles. Aunque esta teoría resulta muy intuitiva, no consigue determinar en qué consiste exactamente esta correspondencia entre lenguaje y realidad.
  • La Verdad como Coherencia

    Considera que una proposición es verdadera si no entra en contradicción con el resto de las proposiciones aceptadas; por ejemplo: «Si sigues hacia el horizonte llegarás al fin del mundo», es falsa porque contradice numerosas proposiciones verdaderas como, por ejemplo, «La Tierra es redonda». El primer filósofo que la propuso fue Hegel (1770-1831). Una proposición, dice él, es verdadera cuando está determinada por el resto de las proposiciones de la teoría.
  • La Verdad como Éxito

    Considera que una proposición es verdadera cuando es útil y conduce al éxito. La verdad o falsedad de una proposición coincide con las consecuencias que resulten de aplicarla. Una proposición es verdadera si su puesta en práctica tiene resultados positivos; falsa si tiene consecuencias negativas.

Los Límites del Conocimiento

Son varias las actitudes ante la posibilidad de un conocimiento global, válido y seguro sobre el mundo:

  • El Dogmatismo

    Es la posición filosófica según la cual podemos adquirir conocimientos seguros y universales, y tener absoluta certeza de ello. Además, defiende la posibilidad de ampliar progresiva e interrumpidamente nuestros conocimientos.

Esta es la actitud más optimista dentro de la filosofía. Uno de los filósofos que ha sido considerado dogmático es Descartes. Aunque es consciente de los peligros que acechan a la razón, considera que, con un buen método, aquella es capaz de proporcionar conocimiento válido y universal acerca de todo lo que se proponga.

  • El Escepticismo

    Es la posición opuesta al dogmatismo. El escepticismo moderado duda de que sea posible un conocimiento firme y seguro. El escepticismo radical niega que sea posible tal conocimiento. Consideran que la pretensión de acceder a un conocimiento firme y seguro es un deseo inalcanzable. Mientras que para algunos escépticos el deseo de conocer ha de ser aceptado como aquello que orienta nuestra vida, para otros debe ser rechazado como irrealizable.

Pirrón es considerado el primer escéptico. Para este filósofo, la base de las creencias acerca de la realidad son las sensaciones. Defiende que, como las sensaciones son cambiantes, no pueden proporcionar conocimiento firme y seguro.

  • El Criticismo

    Es la postura que niega la existencia de una verdad absoluta, es decir, válida en sí misma en cualquier tiempo y lugar. Por esta razón, rechaza la pretensión de un conocimiento objetivo y universal, y considera que solo existen opiniones particulares y válidas en un determinado contexto social, cultural e histórico. Así, lo que es verdad en una determinada época y cultura no lo es en otra. Los sofistas (s. V-IV a.C.) son considerados los padres del relativismo epistemológico y moral.

Especificidad del Saber Científico

La ciencia surgió cuando el ser humano tuvo la convicción de que los fenómenos naturales podían integrarse en un sistema ordenado y coherente. De esta manera, perderían su apariencia azarosa y se convertirían en inteligibles para la mente humana.

La ciencia y la filosofía surgieron de una misma actitud crítica e indagadora frente a la realidad.

La ciencia se independizó de la filosofía y empezó a desarrollar unos métodos propios durante un periodo que se conoce como Revolución Científica. Abarca los siglos XVI y XVII: Kepler, Copérnico, Galileo o Newton; que además de asentar las nuevas bases para la ciencia, cambiaron la imagen que se tenía del mundo.

Galileo está considerado el primer científico moderno. Galileo se había preocupado de los problemas que ocuparon a los griegos, pero lo hizo de una manera radicalmente diferente y revolucionaria. Esta forma de proceder diferencia a la ciencia de otras formas de saber. Puede sintetizarse en estas dos características:

  • Experimentación

    Galileo introdujo una importante novedad en la concepción del método científico. Era consciente de que algunas de sus hipótesis (como la referida a la caída libre) no eran observables en la vida cotidiana, por lo que solo podía contrastarlas creando una situación ideal en la que los elementos perturbadores, tales como la fricción, fueran eliminados. De esta manera, el experimento permite aislar el fenómeno y estudiar únicamente aquellas variables consideradas decisivas. También fue el primero en usar instrumentos, como los telescopios, para realizar sus estudios. Esta tendencia que inauguró Galileo será imparable en la ciencia.
  • Matematización

    Galileo afirmó que la naturaleza atiende a unas regularidades expresables mediante funciones matemáticas. La matematización constituyó una pieza angular de la nueva ciencia, en contraste con la física anterior, dominada por cualidades ocultas y por tendencias naturales de los elementos. La cuantificación, al aportar una mayor precisión a las observaciones realizadas, permitió librarse de la subjetividad y ambigüedad propias del lenguaje cotidiano.

El Método Científico

Método significa etimológicamente «camino». Un método es un procedimiento más o menos fijo y estable, compuesto de varios pasos o reglas que permiten alcanzar un fin. A lo largo de la historia de la ciencia, ha habido diversas concepciones. De ellos, vamos a analizar el método deductivo, inductivo y el que actualmente se considera el método propiamente científico, el método hipotético-deductivo.

  • Método Deductivo

    Consiste en extraer, a partir de datos o principios generales, una conclusión particular o concreta. La consistencia o validez de este método es incuestionable: como la conclusión ya está implícitamente en los datos de partida, si estos son verdaderos, la conclusión también lo será. Sin embargo, este método presenta un problema: solo es factible en las ciencias formales.
  • Método Inductivo

    Consiste en extraer una conclusión general a partir de datos concretos o particulares. Después de haber observado lo que ocurre en un gran número de casos, consideramos que eso mismo ocurriría siempre para todos aquellos del mismo tipo. Es, por tanto, una forma de generalización (paso de lo concreto a lo general). Tiene una gran ventaja: proporciona principios o leyes aplicables a todos los acontecimientos del mismo tipo. Sin embargo, presenta serios problemas: por un lado, es cuestionable que, realmente, el proceder científico empiece por la observación neutra; más bien parece que los científicos recurren a la observación con una intención concreta, con una idea preconcebida de lo que están buscando.
  • Método Hipotético-Deductivo

    Se trata de una combinación de los dos métodos anteriores. Veamos los distintos pasos de los que consta:
    • Definición del Problema
      Se inicia con el descubrimiento de una situación problemática para el ser humano. Por ejemplo, se observa que las personas obesas tienen peor salud física que las delgadas.
    • Formulación de Hipótesis
      Se propone una explicación posible, que debe ser coherente y conforme con la actitud científica: rigurosa, neutra y contrastable. Ejemplo: se propone la hipótesis de que la presencia de la hormona X impide la obesidad.
    • Deducción de Consecuencias
      Utilizando el método deductivo, se extraen las consecuencias que tendría la hipótesis si fuera verdadera. Ejemplo: si la hipótesis es verdadera, las ratas a las que se les ha inyectado la hormona X no engordarán, aunque sigan un régimen de sobrealimentación.
    • Contrastación de la Hipótesis
      Se comprueba si se cumplen o no las consecuencias previstas. Es necesario recurrir a la observación de la realidad y a la experimentación. Sin embargo, como no podemos comprobar todos los casos, a partir de un número suficiente de estos, cuidadosamente seleccionados, podemos comprobar la realidad de la hipótesis. Ejemplo: se inyecta la hormona X a 3 grupos distintos de ratas de 1000 miembros cada uno.
    • Refutación de la Hipótesis
      Cuando no se cumplen las consecuencias previstas (ejemplo: a pesar de haber inyectado la hormona X, las ratas han engordado), entonces es preciso rechazar la hipótesis y volver a empezar el proceso, formulando una nueva.
    • Confirmación de la Hipótesis
      Cuando se cumplen las consecuencias previstas, la hipótesis queda confirmada (ejemplo: después de inyectar la hormona X, solo 10 ratas han engordado).
    • Obtención de Resultados
      Se formula una nueva ley o teoría, o se confirma una teoría ya propuesta (ejemplo: teoría sobre la influencia de la hormona X en la obesidad).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *