Archivo de la etiqueta: Absolutismo Moral

Ética y Moral: Fundamentos, Actos y Perspectivas Históricas

1- Definición de Ética y Moral

En este tema vamos a estudiar el ámbito de la acción humana. ¿Qué debemos hacer? ¿Qué debo hacer para que las cosas me vayan bien?, ¿Qué debo hacer para actuar correctamente?. Los humanos podemos elegir lo que hacemos con nuestras vidas (a diferencia de los animales), como la conducimos. Un gato o un perro no tienen demasiados problemas para determinar sus deseos. Los humanos no lo tenemos tan fácil pues disponemos de la capacidad de separar las cosas buenas Seguir leyendo “Ética y Moral: Fundamentos, Actos y Perspectivas Históricas” »

Críticas a la Epistemología y la Moral

1. Críticas al Círculo Vicioso en la Epistemología Cartesiana

Existen tres posibles críticas al círculo vicioso presente en la epistemología cartesiana:

  • Aceptación de la verdad del «cogito»: Se cuestiona la aceptación de la verdad de la existencia del «cogito» por ser evidente, argumentando que se basa en una razón aún no legitimada.
  • Eliminación del genio maligno: Se critica la eliminación de la «hipótesis del genio maligno» mediante la existencia de un Dios omnipotente, ya que la razón Seguir leyendo “Críticas a la Epistemología y la Moral” »