Archivo de la etiqueta: Acción Comunicativa

Teoría de la Legitimidad de Habermas: Racionalidad y Derecho

Habermas elabora una teoría procedimental para la legitimación de las normas, no solo en el ámbito moral, sino también en el jurídico y político.

Las principales influencias en el pensamiento de Habermas son: Kant, Hegel, Fichte…

Habermas, al igual que Rawls, es un pensador que se inscribe en el proyecto de la modernidad. Considera que la razón ilustrada no se ha agotado.

Habermas se separa de la visión pesimista de los fundadores, argumentando que las patologías de la modernidad no son Seguir leyendo “Teoría de la Legitimidad de Habermas: Racionalidad y Derecho” »

Teoría de los Intereses Cognoscitivos y la Ética Dialógica

Teoría de los Intereses Cognoscitivos

Para ampliar el campo de la racionalidad, Apel y Habermas diseñaron la doctrina de los intereses cognoscitivos. Según esta teoría, la especie humana se orienta por tres intereses:

  • Interés técnico: Dominar la naturaleza, motor de las ciencias empírico-analíticas.
  • Interés práctico: Entendimiento, raíz de las ciencias histórico-hermenéuticas.
  • Interés emancipatorio: Móvil de las ciencias sociales.

La ética dialógica, parte crucial de la filosofía, Seguir leyendo “Teoría de los Intereses Cognoscitivos y la Ética Dialógica” »

Ética del Discurso: Un Enfoque Comunicativo para la Moralidad

Ética del Discurso

Origen y Fundamentos

La ética del discurso, desarrollada por Jürgen Habermas, representante de la Escuela de Frankfurt, busca revitalizar el marxismo en la Alemania de posguerra. Sus raíces se encuentran en la ética kantiana, como respuesta a la instrumentalización de la razón que prevaleció en Europa durante la primera mitad del siglo XX.

Esta ética se basa en el método trascendental, que identifica las condiciones de posibilidad de los actos del habla. Estos actos implican Seguir leyendo “Ética del Discurso: Un Enfoque Comunicativo para la Moralidad” »