Archivo de la etiqueta: Accion moral

Exploración de la Acción Moral: Ética, Felicidad y Deber

La Acción Moral: Un Análisis Filosófico

Solo el ser humano es capaz de realizar acciones morales. Para determinar el ámbito de lo moral, se plantean dos preguntas clave: ¿Qué acciones son morales? y ¿Qué significa ‘acciones morales’?.

Las Acciones del Hombre

El ser humano realiza diversas acciones, pero no todas tienen la misma trascendencia. Existen acciones inconscientes, como la digestión, el sueño o la respiración, que no son morales al no ser ejecutadas con libertad. Otras acciones, Seguir leyendo “Exploración de la Acción Moral: Ética, Felicidad y Deber” »

Acción Moral: Definición, Elementos y su Importancia en la Conducta Humana

¿Qué es la Acción Moral?

La acción moral se define como la determinación de la voluntad respecto del bien moral objetivo.

Explicación de la Acción Moral

  • Determinación de la voluntad: Implica decidir libre y personalmente.
  • Respecto del bien moral objetivo: Se refiere a la toma de decisiones entre una acción moral y una acción física.

Ejemplo (pastilla anticonceptiva):

Racionalidad Práctica y Ética: Conceptos Clave y Aplicaciones en la Sociedad

Ámbitos de la Racionalidad Práctica y Disciplinas Filosóficas

1. ¿Cuáles son los ámbitos de la racionalidad práctica y qué disciplinas filosóficas los estudian? Precisa y explica las ramas en que se divide genéricamente la Ética.

La racionalidad práctica abarca dos ámbitos de la moral:

  • La acción moral o moralidad, de la cual se ocupa la ética.
  • La acción ciudadana o política, que estudia la filosofía social.

La racionalidad productiva engloba dos ámbitos de la acción: la creación Seguir leyendo “Racionalidad Práctica y Ética: Conceptos Clave y Aplicaciones en la Sociedad” »

Fundamentos y Teorías Clave de la Moral y la Ética

1. La Moral

1.1 De la Acción Libre a la Acción Moral

El ser humano es responsable de sus actos. El ser humano es un ser moral.

1.2 Definición de Moral

El conjunto de mores son las costumbres.

La moral es el código de normas que regulan la acción individual y colectiva que se considera correcta.

Ética y Moral: Reflexiones sobre la Acción Humana y el Proyecto de Vida

Ética y Moral

Diferencia entre Ética y Moral

Etimológicamente, no existe diferencia entre los términos moral y ética. Moral procede de mos-moris y ética del griego ethos. Ambos hacen referencia al carácter o modo de ser que la persona va adquiriendo a lo largo de su vida, a los actos, hábitos y costumbres a través de los cuales el ser humano desarrolla una manera de ser propia.

Para la filosofía, moral y ética son términos con distinto significado. Llamamos moral a una forma de conducta Seguir leyendo “Ética y Moral: Reflexiones sobre la Acción Humana y el Proyecto de Vida” »

La Acción Moral y la Libertad

1. La Acción Moral

1.1 No hay Personas Amoralas

Las personas somos inevitablemente morales porque a la hora de actuar imaginamos distintas posibilidades entre las que nos vemos obligadas a elegir, y tenemos que justificar nuestra elección si queremos comportarnos como seres racionales. Imaginar posibilidades, tener que elegir entre ellas y justificar la elección son tres momentos de la estructura moral de las personas, que hacen que ninguna sea amoral. Un ser amoral es cuando actúa automáticamente, Seguir leyendo “La Acción Moral y la Libertad” »

Persona como protagonista y dimensiones de libertad

T.10.1. Persona como protagonista

Además del sujeto de acción moral, habrá que aludir a libertad y a otra cara: responsabilidad. Esta consideración es crucial, porque sin libertad ni responsabilidad, sin capacidad para orientar nuestra conducta, no hablaríamos de acciones morales o inmorales.

Acción humana

Todo acto humano apunta hacia algo, se realiza con vistas a cierto fin o propósito, es conducta voluntaria de una persona guiada por su razón, decide actuar de modo determinado. Este carácter Seguir leyendo “Persona como protagonista y dimensiones de libertad” »

Reflexión y acción moral

Seres humanos y animales en el medio físico:


los animales están dotados de una estructura biológica que les permite adaptarse perfectamente a su medio específico, su vida les viene dada. Sin embargo los seres humanos no nacemos adaptados a ningún medio físico. Podríamos decir que somos monos desnudos: no disponemos de una piel que nos abrigue, ni de garras para defendernos, ni de velocidad para poder huir. No tenemos más remedio que adaptarnos al medio y transformarlo en mundo, es decir, Seguir leyendo “Reflexión y acción moral” »

Eudemonismo moral

VOLUNTAD Y SENTIMIENTO:


el error capital del hedonismo fue decir que la voluntad es atraída solamente por el placer. El objeto de la voluntad es el bien entendido como tal, el objeto primario de la voluntad es el logro de cierto resultado positivo. Esto podrá causar sentimiento placentero. Las emociones o sentimientos asociados con ciertas ideas tienden a expresarse en forma de acciones. Un impulso consiste en la fuerza de la urgencia causada por una idea muy cargada de afectividad, la voluntad Seguir leyendo “Eudemonismo moral” »

Moral como conducta positiva de la persona humana consciente y libre

Tema 6: Individuo, sociedad y cultura


El proceso de socialización


La formación y el desarrollo de la personalidad ocurren durante toda la vida humana. Desde la perspectiva histórico-cultural se destaca el medio social como fuente del desarrollo y la interacción e interrelación social como fundamentalmente determinante del desarrollo psíquico humano.

La educación es fundamental para el crecimiento y el desarrollo humano, este se produce a lo largo de la vida, desde que nace hasta la vejez.

El Seguir leyendo “Moral como conducta positiva de la persona humana consciente y libre” »