Archivo de la etiqueta: Actos Morales

Ética y Moral: Fundamentos, Actos y Perspectivas Históricas

1- Definición de Ética y Moral

En este tema vamos a estudiar el ámbito de la acción humana. ¿Qué debemos hacer? ¿Qué debo hacer para que las cosas me vayan bien?, ¿Qué debo hacer para actuar correctamente?. Los humanos podemos elegir lo que hacemos con nuestras vidas (a diferencia de los animales), como la conducimos. Un gato o un perro no tienen demasiados problemas para determinar sus deseos. Los humanos no lo tenemos tan fácil pues disponemos de la capacidad de separar las cosas buenas Seguir leyendo “Ética y Moral: Fundamentos, Actos y Perspectivas Históricas” »

Fundamentos de la Moralidad: Actos Humanos, Normas y Conciencia

Los actos llevados a cabo por el ser humano se dividen en dos grupos: los realizados con conocimiento y libertad, y los carentes de tales atributos. Estos últimos son actos del hombre, pero no actos humanos. La actividad humana puede realizar o abstenerse de realizar determinados actos, como no calumniar o respetar la vida. Estos son llamados Actos Morales.

¿Por qué evitar los actos moralmente malos?

¿Qué significa bueno o malo? ¿Cuál es el principio regulador de la conducta humana? Seguir leyendo “Fundamentos de la Moralidad: Actos Humanos, Normas y Conciencia” »

Ética y Moral: Un Análisis Filosófico

1. Ética, Moral y Acto Ético

La ética es la disciplina que reflexiona sobre el carácter del comportamiento moral del ser humano. Este carácter se basa en la conciencia, la libertad y la responsabilidad. La ética también reflexiona sobre las formas, reglas, valores, conflictos o dilemas morales, así como sobre problemas morales específicos, como la pena de muerte y su relación con el derecho a la vida.

La moral, por otro lado, es la puesta en práctica de las normas y valores morales, como Seguir leyendo “Ética y Moral: Un Análisis Filosófico” »