Archivo de la etiqueta: adaptación

Evolución, Humanidad y Dualismo: De Lamarck y Darwin a la Filosofía de Platón

La Teoría Evolucionista de Lamarck

Lamarck fue el primer científico en formular una teoría de la evolución biológica. Defendió que la evolución es consecuencia de la adaptación de los seres vivos a su entorno natural. Los cambios medioambientales traen consigo variaciones en el modo en que los individuos de una especie satisfacen sus necesidades. Esta variación produce transformaciones individuales que, con el tiempo, dan lugar a nuevas especies.

Crítica a las Tesis Lamarckianas

La principal Seguir leyendo “Evolución, Humanidad y Dualismo: De Lamarck y Darwin a la Filosofía de Platón” »

Evolución Humana: Adaptación, Cultura y Desarrollo

Evolución Humana

Adaptación y Cultura

La humanización se debe a la capacidad de aprendizaje de la especie primate de la que procedemos. A diferencia de otros animales, no nos limitamos a un comportamiento fijo e instintivo, sino que aprendimos nuevas técnicas y modos de existencia. Esta capacidad de aprendizaje permitió el cambio y la adaptación, dando lugar a la evolución biológica y cultural.

El ser humano ha ido adquiriendo habilidades que le han permitido adaptarse a diversas condiciones Seguir leyendo “Evolución Humana: Adaptación, Cultura y Desarrollo” »

Evolución y Cultura: La Adaptación Humana

1. Naturaleza y Cultura

La antropología cultural distingue entre la conducta natural, aquella en la que la información se transmite genéticamente, y la conducta cultural, la que adquirimos por aprendizaje social. De forma similar, la biología diferencia entre el genotipo, que es innato, y el fenotipo, que se adquiere a lo largo de la vida. Todo individuo es el resultado de la interacción entre su naturaleza biológica y el medio en el que vive.

2. Origen de la Vida y Evolución

El origen de la Seguir leyendo “Evolución y Cultura: La Adaptación Humana” »