Archivo de la etiqueta: Alejandría

Razón y Fe: Evolución del Pensamiento Filosófico desde el Individualismo hasta la Escolástica

Individualismo y la Búsqueda de la Felicidad

El individualismo marca un cambio fundamental: el marco de referencia del individuo deja de ser la ciudad y se centra en el propio individuo. El hombre reclama para sí la autonomía y autosuficiencia que antes se reconocían como privilegios de la polis. Se busca la seguridad personal y la felicidad individual. Con la filosofía y la ciencia se persiguen fines prácticos; el sabio ya no es únicamente el que sabe, sino el que sabe vivir. La filosofía Seguir leyendo “Razón y Fe: Evolución del Pensamiento Filosófico desde el Individualismo hasta la Escolástica” »

Plotino y el neoplatonismo alejandrino

El pueblo judío era para los romanos un pueblo oriental, exterior a su cultura, un pueblo sometido a su imperio. Ante esta rápida invasión de la nueva fe, que trajo preocupación religiosa, reaccionó el espíritu grecolatino, la cual dio lugar a un movimiento filosófico, que se llamó neoplatonismo. La sede de este nuevo movimiento filosófico fue la ciudad de Alejandría (fundada por Alejandro Magno), donde, por su situación geográfica, se cruzaban culturas diversas y donde se formó un Seguir leyendo “Plotino y el neoplatonismo alejandrino” »