Dualismo Antropológico en Platón: Teoría de la Reminiscencia
Para Platón, el ser humano es un compuesto de cuerpo y alma, lo que se conoce como dualismo antropológico. Este punto de vista se defiende también (salvando algunas diferencias) en el Cristianismo y por Descartes en el siglo XVII. Pero, ¿cómo es posible el conocimiento cuando el alma ya está en el cuerpo? ¿Qué es, según Platón, la educación? ¿Cómo se debe educar dicha alma? A lo largo de este texto daremos respuesta a estas Seguir leyendo “Dualismo Antropológico Platónico: Alma, Cuerpo y Conocimiento” »