Archivo de la etiqueta: Analisis comentario de texto del discurso del metodo de descartes

Clasificación de las ideas según descartes

INTRODUCCIÓN:una vez descubierta la priera verdad ,Descubrese palntea razones de existencia de dios a partir de ella.Trata de demostrar la existencia de un Dios Bueno como garantía de la veracidad de los que nos rodea mediante tres argumentos basados en la idea innata de perfección.
Descartes distingue tres tipos de ideas que nos rodea mediante tres argumentos basados en la idea innata de perfección. Descartes distingue tres tipos de ideas.

CLASIFICACIÓN IDEAS: 1-adventicias–provienen de exterior, Seguir leyendo “Clasificación de las ideas según descartes” »

Pasiones y libertad descartes

PROBLEMA DEL HOMBRE EN DESCARTES:


Descartes defiende un dualismo antropológico. El hombre es fundamentalmente res pensante. Está formado por cuerpo y alma, el cuerpo es materia, 10 extenso y el alma es inmaterial, es lo auténtico. La res extensa es el cuerpo, el mundo. Presenta dos atributos:-Extensión: movimiento -Mecanicista: se mueven de manera mecánica. y presenta dos tipos de cualidades:-Primarias: pertenecen al cuerpo, se miden con las matemáticas. Ej: figura, tamaño, musa,volumen. – Seguir leyendo “Pasiones y libertad descartes” »

Clasificación de las ideas según descartes

Según Descartes, para responder las cuestiones del hombre usaremos la razón. Para comprobar si la razón se equivoca le aplicaremos un metodo de trabajo. Por ello, según Descartes, cuando se consigue unificar razón método se podrá conocer una filosofía sin errores.
Descartes analiza los metodos que se han utilizado hasta ese momento y no se considera adecuado ni el silogismo ni las matemáticas. El silogismo no lo considera adecuado para encontrar la verdad porque no nos permite ir más allá Seguir leyendo “Clasificación de las ideas según descartes” »

Teoria politica de Rousseau



*Descartes era de origen francés, con él comienza en el s. XVII el racionalismo.Se formó en lógica, matemáticas y filosofía con los jesuitas.
Descartes reconoce a la filosofía con un carácter práctico y quiere llegar a la verdad mediante el uso de la razón.*

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

El punto de partida de Descartes fue la duda. Es una duda universal porque fecta a todos lo principios, metódica y teorética.*A partir de la duda, aplicando el método adecuado para la búsqueda de la verdad, Seguir leyendo “Teoria politica de Rousseau” »

Como clasifica las ideas descartes

Contexto histórico René Descartes, nacido en Francia el 1596 y considerado padre de la Filosofía Moderna, figura central del Racionalismo e iniciador de filosofías de corte inmanentistas. Vivió en el S.XVII, caracterizado por tres realidades:  1. Absolutismo Regio, una mentalidad absolutista que consagra el despotismo y el servilismo como formas básicas de comportamiento humano. Los problemas religiosos influyen en la creación de los Estados absolutos, donde el soberano tiene todos los poderes. Seguir leyendo “Como clasifica las ideas descartes” »

Examen selectividad descartes resuelto

EL COGITO Y EL CRITERIO DE VERDAD:


Descartes pretendía construir un sistema científico en el que todas las ciencias estuviesen ordenadas y unificadas mediante un método,este sistema seria como un árbol:sus raices serían la Metafísica,su tronco la física y sus ramas las ciencias aplicadas. Este método inspira en las matemáticas,tiene como fin guiar a la razó a su finalidad propia:la consecución de verdades firmes y consistentes. La razón humana procede mediante dos operaciones fundamentales, Seguir leyendo “Examen selectividad descartes resuelto” »

Fragmentos de descartes

Metafísica de descartes

Rene descartes (1596-1650) francés, estudia en los jesuitas, participa en la guerra de los treinta años. Luego va a Holanda donde puede expresar mejor sus ideas. Mas tarde viaja a Estocolmo donde da clases a la reina cristina de Suecia. Una de sus mayores pasiones es la ciencia.

En la filosofía de descartes, el  método la teoría del conocimiento y la metafísica están muy unidos. A partir de la duda metódica y de la evidencia de ideas claras y distintas, por medio Seguir leyendo “Fragmentos de descartes” »

Descartes las tres sustancias

Leonardo Da Vinci 1454-1519:


Fue un neostáico y un ingeniero, escultor…/ Su conocimiento sobre el mundo antiguo fue brutal./ Escribia con la mano izquierda y del reves, de forma que para tu leer lo que escribe, tienes que ponerlo en un espejo./ Tuvo grandes enfrentamientos con la iglesia, aunque hubo tiempos en los que tambien trabajo para ellos.

Nicolas Copérnico 1473-1543


Fue un sacerdote polaco. Su libro sobre sus resoluciones de la orbita celeste fue una revolucion en el campo de la astronomia Seguir leyendo “Descartes las tres sustancias” »

Analisis del discurso del metodo

DESCARTES es el pensador idealista y racionalista inaugurador de la Filosofía Moderna. Su pensamiento, por una parte es la clara voluntad del rechazo del realismo aristotélico forzando la actitud natural de esa corriente hacia una creación conceptual e idealista, y por otra parte supone la creación de una metodología del conocimiento que refleja la absoluta validez del individuo en el planteamiento y resolución de los problemas científicos y filosóficos .
El problema central del pensamiento Seguir leyendo “Analisis del discurso del metodo” »

.- Compara la concepción de las ideas en Platón y Descartes.

Contexto histórico



Descartes nació en 1596 . Estudió a Aristóteles en los textos escolásticos. Se graduó en leyes y más tarde se trasladó a Holanda para estudiar matemáticas y seguir la carrera militar. Durante un viaje por Europa, donde estudió el libro del mundo, decidió que su carrera científica y filosófica debía dedicarse a la búsqueda del conocimiento para ayudar a la humanidad .A Descartes no le gustaba la vida militar, sólo se había enrolado en el ejército para poder viajar, Seguir leyendo “.- Compara la concepción de las ideas en Platón y Descartes.” »