Archivo de la etiqueta: Anaxímenes

Introducción a la Filosofía Griega: Presocráticos, Sofistas y Sócrates

Introducción al Pensamiento Filosófico Griego

Orígenes y Contexto

¿Qué es la filosofía? ¿Qué propicia su aparición en Grecia y no en otro lugar?

La filosofía es el estudio racional de los principios fundamentales de la existencia, el conocimiento, la verdad y la moral. Surgió en Grecia en parte debido a su contexto cultural, político y geográfico. Las polis griegas promovían el debate y la libre expresión, y la religión no era tan dogmática como en otras culturas, lo que permitió Seguir leyendo “Introducción a la Filosofía Griega: Presocráticos, Sofistas y Sócrates” »

Presocráticos: Orígenes del Pensamiento Filosófico Occidental

Tales de Mileto

No se conservan fragmentos originales de sus escritos. Tiene un perfil de gran observador de la naturaleza, ocupado en dar a sus conciudadanos ideas que sirven para interpretar los fenómenos naturales. Sus actividades se pueden calificar en científicas, más que filosóficas. Hizo una serie de afirmaciones que se han considerado como planteamientos filosóficos. Según su teoría, el agua es el principio de todo. Afirmaba que el agua es el origen de todo, opinaba así al ver que Seguir leyendo “Presocráticos: Orígenes del Pensamiento Filosófico Occidental” »

Los Filósofos de Mileto: Orígenes del Pensamiento Natural

Monistas

Tales de Mileto. En cuanto al número y la especie de tal principio (arjé), no todos dicen lo mismo. Sin embargo, Tales, iniciador de tal filosofía, dice que es el agua (y por ello también manifestó que la tierra está sobre agua). También dice que, en cierto modo, las cosas inanimadas tienen alma, a partir de la observación del imán y del ámbar. Que el agua es principio de los elementos y que el cosmos está animado y lleno de démones.

Anaximandro de Mileto. Entre los que dicen Seguir leyendo “Los Filósofos de Mileto: Orígenes del Pensamiento Natural” »

Exploración del Pensamiento Filosófico Presocrático y sus Desarrollos

1.2. Los Filósofos Presocráticos

Se denominan filósofos presocráticos a los filósofos anteriores a Sócrates. Esta diferenciación se establece porque, mientras que los presocráticos se ocupan de la naturaleza y de la búsqueda del arjé (principio originario), Sócrates se preocupó por otros temas, como la situación del hombre y la moral.

Tales de Mileto

Considerado el padre de la filosofía por su frase: “Todo procede del agua”. Según Tales, la Tierra está sobre el agua (como un delgado Seguir leyendo “Exploración del Pensamiento Filosófico Presocrático y sus Desarrollos” »

Filosofía Presocrática: Origen, Arché y Escuelas de Pensamiento

¿Cómo Reconocer a un Filósofo Presocrático?

  1. Casi todos ellos provenían de la periferia del mundo helénico, predominantemente de las costas de Asia Menor y de las colonias de Sicilia y la Magna Grecia.
  2. Se ha perdido casi la totalidad de su obra escrita, de tal modo que sus opiniones y pensamientos nos han llegado, con grandes lagunas, a través de fuentes indirectas citadas por diversos autores de los siglos V y IV a.C., como Platón y Aristóteles. Posteriormente, los doxógrafos Sexto Empírico, Seguir leyendo “Filosofía Presocrática: Origen, Arché y Escuelas de Pensamiento” »

Los Filósofos Presocráticos: El Origen del Pensamiento Filosófico en Grecia

Los Comienzos de la Filosofía en Grecia

Suele decirse que la filosofía aparece cuando se abandona el mito, sustituyéndolo por el logos o explicación racional, en la tarea de explicar la realidad en toda su complejidad.

Este acontecimiento tuvo lugar en la cultura griega alrededor del siglo VI a. C. Dos son las grandes cuestiones que nos podemos plantear.

El origen de la filosofía se ha querido explicar a menudo recurriendo a la genialidad de los griegos.

A partir del siglo VII a. C. tuvo lugar Seguir leyendo “Los Filósofos Presocráticos: El Origen del Pensamiento Filosófico en Grecia” »

La Filosofía Presocrática y sus Escuelas: De Tales a los Sofistas

La Filosofía Presocrática

Escuela de Mileto

Tales

Epistemológicamente empirista, Tales creía que el principio de la physis (naturaleza) era el arjé, un solo elemento material (ontológicamente monista). Para él, el agua era este principio porque se encuentra en los tres estados, porque la tierra flota sobre ella y porque los seres vivos la necesitan.

Anaximandro

Anaximandro postuló que el principio era el apeiron: infinito, indeterminado, ilimitado, eterno. El apeiron se mueve en círculos y de Seguir leyendo “La Filosofía Presocrática y sus Escuelas: De Tales a los Sofistas” »

Los Filósofos Presocráticos y la Búsqueda del Arjé

Los Presocráticos

Tales de Mileto

Matemático, astrónomo y legislador, conocido como el primer filósofo. La antigüedad lo considera como uno de los siete sabios. Sabemos de él:

  1. Que el primer principio del que todo está surgiendo y adonde todo va a parar es el agua, que es el arkhé.
  2. También dijo «todo está lleno de dioses», esto se interpreta como que todo está animado, vivo. Se conoce con el nombre de hilozoísmo.

Anaximandro

Considera el arkhé como el apeiron (literalmente lo indeterminado, Seguir leyendo “Los Filósofos Presocráticos y la Búsqueda del Arjé” »

Filosofía Presocrática: La Búsqueda del Arjé

Filosofía griega: Abarca uno de los más importantes ciclos del pensamiento occidental que se inicia con los presocráticos. Fue desarrollado con los sofistas y Sócrates y adquiere su apogeo con Platón y Aristóteles.

Los Presocráticos

Presocráticos: Se refiere al primer periodo de la filosofía griega e incluye a todos los filósofos anteriores. Los filósofos de este periodo se centraron en la physis o naturaleza, por lo que se les llama físicos o naturalistas. Ellos intentaron buscar una Seguir leyendo “Filosofía Presocrática: La Búsqueda del Arjé” »

Los Filósofos Presocráticos: De Tales de Mileto a Anaxágoras

Tales de Mileto (624-546 a. C.)

Matemático, astrónomo y político, Tales fue considerado por Aristóteles como el primero de los físicos. Su pensamiento filosófico se centraba en tres ideas principales:

  • La Tierra descansa sobre el agua.
  • El agua es el principio de todas las cosas (arjé).
  • Todas las cosas están llenas de dioses.

Aristóteles sostenía que, para Tales, el agua era el elemento primordial del cual se originaba y sobre el cual flotaba la Tierra. Además, creía que el imán tenía alma Seguir leyendo “Los Filósofos Presocráticos: De Tales de Mileto a Anaxágoras” »