Archivo de la etiqueta: antropogénesis

Introducción a la Filosofía: Conceptos Clave y Evolución del Pensamiento

1. El Saber Filosófico: Sentido y Necesidad de la Filosofía

La Filosofía y su Historia

¿Qué es la Filosofía?

Etimología:

  • FILO– = amor
  • SOFÍA = sabiduría

Por lo tanto, la filosofía se define como:

  • Amor al saber
  • Búsqueda del saber
  • Deseo de sabiduría

La filosofía es un saber teórico, ya que sus conclusiones no se pueden demostrar mediante experimentos. Es tan antigua como el hombre mismo. El ser humano es curioso por naturaleza y desea saber y conocer lo que encuentra a su alrededor. Cuando hacemos Seguir leyendo “Introducción a la Filosofía: Conceptos Clave y Evolución del Pensamiento” »

El Ser Humano: Naturaleza, Cultura y Evolución

Naturaleza y Cultura

El ser humano es un sistema vivo compuesto de materia orgánica y química que se organiza para reproducirse y actuar. Esta organización se debe a la información genética acumulada en las células.

Sin embargo, la naturaleza no es el único factor que determina el comportamiento humano. La cultura, entendida como el conjunto de ideas, normas y costumbres que se transmiten de generación en generación, también juega un papel crucial.

Evolución del Ser Humano

Teoría de la Evolución

La Seguir leyendo “El Ser Humano: Naturaleza, Cultura y Evolución” »

Teorías de la evolución y la antropogénesis

FIXISMO

Explicación mítico-religiosa de la aparición espontánea del hombre sobre la tierra. Concepción estática del mundo y las especies orgánicas. Las especies vegetales y animales surgieron creadas o no por Dios. No existe continuidad entre las especies. Los restos fósiles pertenecen a especies extintas.

EVOLUCIONISMO

El hombre procede de otros animales que han evolucionado hacia formas más perfectas. Esta antropología evolucionista fue prohibida y retrasada por la iglesia. El hombre le Seguir leyendo “Teorías de la evolución y la antropogénesis” »