Archivo de la etiqueta: Antropología platónica

Pensamiento de Platón: Teoría de las Ideas, Antropología y Conocimiento

1. Marco Histórico y Sociocultural

Situación política en Atenas

  • Platón vivió el periodo de la decadencia ateniense.
  • Entre 411 y 403 a.C. se estableció el desorden en la ciudad, reinó la corrupción y hubo grandes convulsiones políticas.
  • Todo esto concluyó en un gobierno oligarca de los Treinta Tiranos, ayudados por Esparta.
  • Restauración de la democracia en 403 a.C., aunque siguieron las luchas por el poder.
  • Profunda decepción de Platón ante la corrupción de la clase política y las muchas Seguir leyendo “Pensamiento de Platón: Teoría de las Ideas, Antropología y Conocimiento” »

El pensamiento de Platón y su influencia en la filosofía griega

El contexto de Platón en la Grecia antigua

El pensamiento de Platón se enmarca en un siglo agitado en Grecia. Destacamos el gran esplendor económico, político y cultural, especialmente en Atenas, su ciudad natal. El SV antes de Cristo fue el foco cultural del mundo griego. Destacan autores como Esquilo y Aristófanes. En la Acrópolis destaca el Partenón de Policleto y Praxíteles. El pensamiento platónico se vio influenciado por sofistas, presocráticos y Sócrates. Los sofistas del siglo Seguir leyendo “El pensamiento de Platón y su influencia en la filosofía griega” »