Archivo de la etiqueta: Apeiron

Orígenes de la Filosofía: Escuela Jónica y Pitagorismo – Arjé, Apeiron y Número

Escuela Jónica o de Mileto

A dicha escuela pertenecen Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímenes. El pensamiento de cada uno de estos tres autores presenta una serie de rasgos comunes.

Los tres filósofos proponen como arjé una única realidad. A este arjé le dan una serie de características, diciendo que es lo indefinido, no es observable, experimentable, es inmortal, inengendrado e indestructible (características de los dioses). Todas estas características se denominan apeiron. Por ello sus Seguir leyendo “Orígenes de la Filosofía: Escuela Jónica y Pitagorismo – Arjé, Apeiron y Número” »

Filosofía antigua: Physis, Apeiron, Monismo, Pluralismo, Relativismo, Escepticismo

Physis: producir, engendrar, nacer, surgir, crecer

En relación con su significado etimológico, alude al proceso de surgir y desarrollarse las cosas. El propio proceso de surgir y desarrollarse los entes remite a la fuente originaria de las cosas, aquella sustancia originaria y preexistente de donde brotan los entes naturales, hace referencia a la estructura de las cosas finalmente alcanzada, y a la totalidad de lo que existe.



Apeiron

La doctrina de Anaximandro se presenta como una alternativa crítica Seguir leyendo “Filosofía antigua: Physis, Apeiron, Monismo, Pluralismo, Relativismo, Escepticismo” »