Archivo de la etiqueta: argumentos

Exploración del Conocimiento Humano: Percepción, Falacias y Argumentos

El Conocimiento: Definición y Grados

El conocimiento es la actividad mediante la cual un sujeto se representa mentalmente un objeto. En función del grado de certeza de una afirmación, se distinguen tres grados de conocimiento:

  1. Opinión
  2. Creencia
  3. Saber

Conocer es obtener una representación mental de un objeto. Los seres humanos conocemos la realidad, en primer lugar, por medio de nuestros sentidos. A este conocimiento se le llama conocimiento sensible empírico o proceso de percepción.

El Proceso de Seguir leyendo “Exploración del Conocimiento Humano: Percepción, Falacias y Argumentos” »

Análisis de la Existencia de Dios según Descartes: Argumentos y Reflexiones

Análisis de la Existencia de Dios según Descartes

(Para poder suprimir del todo la razón de dudar, debo examinar si hay Dios). Tema: El problema que aquí se plantea Descartes es tanto el de la existencia de Dios como el de su posible condición de engañador (si bien, como veremos a continuación, solo responderá a la primera cuestión).
Tesis: Dios existe.
Argumentos: (para demostrar la existencia de Dios)
1) La idea de Dios remite a una sustancia infinita (al margen de otras cualidades).
2) En Seguir leyendo “Análisis de la Existencia de Dios según Descartes: Argumentos y Reflexiones” »

Argumentos para Demostrar la Existencia de Dios: Una Perspectiva Filosófica

Argumentos para Demostrar la Existencia de Dios

En la Edad Media, la creencia en Dios como ser supremo, creador y redentor era universal. Esta creencia, fortificada por la tradición, constituía un contenido básico de la fe religiosa. Sin embargo, algunos autores desarrollaron pruebas o argumentos de carácter estrictamente racional para demostrar la existencia real de ese Dios del que habla la fe. Estas pruebas se dividen en dos tipos, a priori y a posteriori, distinción que ya habían establecido Seguir leyendo “Argumentos para Demostrar la Existencia de Dios: Una Perspectiva Filosófica” »

Demostraciones de la Existencia de Dios según Descartes

La búsqueda de la certeza

Una vez que Descartes ha encontrado el juicio absolutamente cierto «pienso, luego soy» y el criterio de certeza en la claridad y distinción de los juicios, señala que dicho criterio se pueden plantear todavía estas dificultades:

  • ¿Podemos alcanzar otros conocimientos ciertos además del expresado en el juicio «pienso, luego soy»?
  • ¿Podemos garantizar la objetividad de lo que subjetivamente creemos claro y distinto?

Solo en el caso de que exista un Dios bueno y veraz queda Seguir leyendo “Demostraciones de la Existencia de Dios según Descartes” »

Demostración de la Existencia de Dios según Descartes

2 La Existencia de Dios

Tras afirmar la primera verdad, la existencia indubitable del yo como pensamiento, Descartes busca una salida al solipsismo (la concepción de que solo existe el pensamiento). Para ello, se propone demostrar la existencia de Dios a través de tres argumentos: dos causales y uno ontológico.

Argumentos Causales

Primera Demostración Causal: Análisis de las Ideas

Descartes analiza las ideas, que son el objeto del pensamiento. Distingue tres tipos de ideas según su procedencia: Seguir leyendo “Demostración de la Existencia de Dios según Descartes” »

Realismo, Idealismo y Argumentos sobre la Existencia de Dios

Realismo Metafísico

Visión que considera que el mundo es tal como lo muestran los sentidos. Es la postura de Aristóteles: que nuestros sentidos nos muestran el mundo tal y como es. Pero también hay otra forma de realismo, llamado crítico, que cree que existe una realidad independientemente de nuestra mente pero que no es como lo captan nuestros sentidos. En la antigüedad se afirmó que existen nada más que átomos que se mueven en el espacio. Locke los distinguió en primarios, que son los Seguir leyendo “Realismo, Idealismo y Argumentos sobre la Existencia de Dios” »