Archivo de la etiqueta: Arte

Facultades cognitivas, afectividad, lenguaje, arte, religión y filosofía: un estudio completo

Facultades cognitivas

La sensibilidad y la razón son facultades principales mientras que la imaginación y la memoria son facultades auxiliares:

Sensibilidad:

Capta emociones que nos llegan a través de nuestros 5 sentidos. Aquellas que proceden del interior nos informan del placer o dolor que sentimos como consecuencia del buen o mal funcionamiento de nuestros órganos.

Imaginación:

Diversas funciones cuando actúa como facultad cognitiva y toma parte en el proceso de conocimiento de la realidad. Seguir leyendo “Facultades cognitivas, afectividad, lenguaje, arte, religión y filosofía: un estudio completo” »

Arte y Verdad en la Estética: Un Recorrido por los Siglos XX y XXI

En estética es más difícil todavía que en otras disciplinas asegurar verdades absolutas, así que recorreremos el paso de esta cuestión en los siglos XX y XXI: arte y verdad. Sobre los conceptos históricos de arte y verdad se ha ido montando una base ideológica, que en la estética va a sufrir una conmoción. Había lugares comunes en esta cuestión hasta el siglo XVIII: las artes están subordinadas a la verdad, la cual tiene una dimensión originaria; son copias. Pero en el siglo XVIII Seguir leyendo “Arte y Verdad en la Estética: Un Recorrido por los Siglos XX y XXI” »

Arte realidad imaginativa

1.Diferencias entre lo objetivo y lo subjetivo con respecto a lo bello:


Según las posiciones subjetivistas lo bello está en la mente del sujeto, porque es la emoción que siente ante ciertos objetos, es el sujeto el que decide que es lo bello y que no. Por su parte, las posiciones objetivistas dicen que lo bello es una propiedad objetiva de la realidad, es decir, existe en la realidad al margen de que los seres humanos la capten o no.

2.Aparición de la estética como disciplina filosófica:

aparece Seguir leyendo “Arte realidad imaginativa” »

La vivencia estética y la creación artística

La racionalidad practica


Elegir los mejores medios para alcanzar el fin que nos hemos propuesto, el fin no justifica los medios. Una acción de ese tipo seria instintiva. Elección racional es optar por las decisiones más adecuadas para alcanzar el fin propuesto. Las acciones más racionales son las más eficaces y predecibles. Vamos a distinguir entre acciones:

Acción moral

Conjunto de normas que rigen la conducta de una persona para que pueda considerarse buena, la ética es la reflexión racional Seguir leyendo “La vivencia estética y la creación artística” »