Archivo de la etiqueta: Averroes

Influencia de Aristóteles en Santo Tomás de Aquino: Fe, Razón y Existencia de Dios

Relaciones Filosóficas y Teológicas en el Pensamiento de Santo Tomás de Aquino

Influencia de Aristóteles

Es necesario empezar por Aristóteles. Santo Tomás lleva a cabo en su obra la síntesis entre fe y filosofía. Reconstruye desde categorías aristotélicas las bases de una filosofía que no contradiga la fe. En su teología podemos ver claramente ideas aristotélicas en lo que se refiere a la esencia divina y en el modo en que el hombre puede llegar a conocer a Dios.

Trata los conceptos de Seguir leyendo “Influencia de Aristóteles en Santo Tomás de Aquino: Fe, Razón y Existencia de Dios” »

Filosofía Medieval: Tomás de Aquino y Averroes

Tomás de Aquino y Averroes: Dos Visiones de la Filosofía Medieval

Tomás de Aquino: La Síntesis de la Fe y la Razón

El Conocimiento Universal

Con los datos que nos proporcionan los sentidos, el entendimiento elabora conceptos universales gracias al proceso de abstracción (capacidad del entendimiento de separar la materia de la forma). El proceso cognoscitivo empieza con la sensación que perciben los sentidos de los objetos, referidos a sus cualidades o propiedades con lo que nos hacemos una » Seguir leyendo “Filosofía Medieval: Tomás de Aquino y Averroes” »

Tomás de Aquino: Filosofía, Existencia de Dios y el Problema del Mal

CONTEXTO HISTÓRICO

Nace cerca de Aquino, en 1225, de origen noble. A los cinco años lo llevan a estudiar a Montecasino, uno de los monasterios más importantes de la Italia medieval. Luego estudiará artes liberales en la Universidad de Nápoles. Posteriormente se hace dominico y estudia en Colonia con Alberto Magno. Enseña como magister en las Universidades de París, Roma, Bolonia y Nápoles. Muere a los 50 años camino del Concilio de Lyon, ya que es fraile dominico y es invitado por el Papa Seguir leyendo “Tomás de Aquino: Filosofía, Existencia de Dios y el Problema del Mal” »