Archivo de la etiqueta: Axiología

Explorando la Lógica y su Historia en la Filosofía

¿Qué es la Lógica?

Estudia la estructura del pensamiento humano para establecer leyes y principios válidos para obtener criterios de verdad.

Historia de la Lógica:

  1. El desarrollo de la lógica está íntimamente ligado al de la matemática. Se distinguen tres etapas:
  • Antigua o Clásica
  • Escolástica o Medieval
  • Moderna
El iniciador de la lógica fue Aristóteles (E. Antigua), quien elaboró el silogismo y el planteamiento de la investigación según el método deductivo.Los estoicos fueron los precursores Seguir leyendo “Explorando la Lógica y su Historia en la Filosofía” »

Fundamentos de la Conducta Humana: Ética, Moral y Axiología

Para hablar de moral, ética, axiología, etc., es necesario entender que son ciencias que estudian las costumbres y los valores de los seres humanos, y esas costumbres y esos valores se conocen y se identifican a través de los actos humanos.

El Ser Humano: Una Entidad Psicosomática

Para entender el acto humano, es necesario que antes de tratar de discernir cuál es el mecanismo, la forma, la integración del acto humano, lo primordial es conocer y especificar cómo está formado el ser humano.

El Seguir leyendo “Fundamentos de la Conducta Humana: Ética, Moral y Axiología” »

Conceptos Fundamentales de Filosofía y Ejercicios de Estadística Descriptiva

Conceptos Básicos de Filosofía

La filosofía se puede entender como una búsqueda del conocimiento y la comprensión del mundo. Se divide en varias ramas:

Ramas del Conocimiento (Gnoseología)

  • Gnoseología: Estudio del conocimiento en general.
  • Epistemología: Estudio del conocimiento científico.
  • Lógica: Estudio del razonamiento válido.

Ramas del Ser (Ontología)

Conceptos Fundamentales de Filosofía: Definiciones Esenciales

Conceptos Fundamentales de Filosofía

Definiciones Esenciales

A continuación, se presenta una recopilación de términos filosóficos clave, junto con sus definiciones, para facilitar la comprensión de las diferentes corrientes y conceptos dentro del ámbito de la filosofía.

Fundamentos de la Ética y la Moral: Una Perspectiva Filosófica

Concepto de Valor o Valores

Ámbito axiológico.

Axiología: estudio de los valores. Teoría de los valores (moralidad, ética, estética).

Ante la pregunta básica: ¿de dónde obtiene el ser humano las normas básicas para actuar? ¿Quién o qué decide qué es bueno y qué es malo?

Posiciones básicas:

Objetivismo:

Los valores son externos al ser humano. Están ahí, el ser humano los debe cumplir porque son superiores a él.

  1. Teoría Intuitiva del valor: el ser humano descubre los valores por la intuición, Seguir leyendo “Fundamentos de la Ética y la Moral: Una Perspectiva Filosófica” »

La Filosofía del Derecho: Una Mirada Profunda al Ser del Derecho

¿Qué posibilita adquirir el conocimiento filosófico?

La filosofía es un conocimiento que se adquiere a partir de la experiencia racional de lo concreto. Sin embargo, existe una radicalización en el nivel del cuestionamiento o las preguntas que se realizan, y ello se lleva a cabo a través de la actitud filosófica.

¿En qué consiste la “actitud filosófica”? ¿Cuáles son sus cuatro categorías?

La actitud filosófica se caracteriza por cuatro categorías principales:

  1. Énfasis en el interés Seguir leyendo “La Filosofía del Derecho: Una Mirada Profunda al Ser del Derecho” »

Introducción a la Filosofía y sus Métodos

LECCIÓN 1. Introducción a la Filosofía

Filosofía

Filosofía: Saberes que buscan establecer racionalmente principios generales que organizan y orientan conocimientos.

Surge en Jonia, Antigua Grecia, Asia Menor siglos VI A.C.

Necesidad de hacer filosofía

Conocer y explicar todo, supervivencia, crear conocimiento y control del entorno.

Características

Ética Axiológica: Una Exploración de los Valores, la Virtud y la Felicidad

Ética Axiológica: Los Valores y su Importancia

Definición de Valores

Los valores son las cualidades que pueden tener las personas y sus relaciones por las que las estimamos. Estos valores poseen dos polos:

  • Objetivo: Las cualidades que efectivamente se tienen, como por ejemplo, la sinceridad.
  • Subjetivo: Requiere que apreciemos esa cualidad.

La Perspectiva de Platón

Para Platón, lo bueno sería la realización ejemplar de la esencia.

El Problema de la Realización Ejemplar

Esta realización ejemplar Seguir leyendo “Ética Axiológica: Una Exploración de los Valores, la Virtud y la Felicidad” »

Ética Axiológica: Una Exploración de Valores, Deber y Felicidad

Ética Axiológica: Los Valores y su Importancia

Los Valores: Cualidades Estimables

Los valores son las cualidades que pueden tener las personas y sus relaciones, por las que las estimamos. Estos valores tienen dos polos:

  • Objetivo: Las cualidades que efectivamente se tienen, como por ejemplo, la sinceridad.
  • Subjetivo: Requiere que apreciemos esa cualidad.

Platón y la Realización Ejemplar

Para Platón, lo bueno sería la realización ejemplar de la esencia. Sin embargo, surge un problema: esa realización Seguir leyendo “Ética Axiológica: Una Exploración de Valores, Deber y Felicidad” »

Axiología: Teoría de los Valores y Escala de Valores

Axiología: Teoría de los Valores, Escala de Valores

El No Ser de los Valores

Las cosas que componen el mundo no son indiferentes, sino que poseen un valor que las hace ser mejores o peores, buenas o malas, bellas o feas, santas o profanas. Esta no-indiferencia del mundo y de cada cosa se manifiesta en la posición positiva o negativa que adoptamos ante ellas.

La filosofía actual distingue entre juicios de existencia, que enuncian lo que una cosa es, y juicios de valor, que no añaden ni quitan nada Seguir leyendo “Axiología: Teoría de los Valores y Escala de Valores” »