Archivo de la etiqueta: Bien

Platón vs. Aristóteles: Dos Visiones del Mundo y el Conocimiento

PLATÓN

IDEA DE BIEN

Platón considera que la idea de Bien es la entidad más importante del Mundo de las Ideas. De hecho, es ésta quien crea a las demás ideas y al Mundo Sensible confiriéndoles racionalidad y sentido. La consecuencia de ello es que todas las cosas, sobre todo el hombre, tienen y aspiran de un modo u otro al Bien. Éste determina la finalidad de todo lo que existe.

MUNDO INTELIGIBLE

Es el mundo de la auténtica realidad (inmutable, perfecto y eterno) y lo llama también Mundo de Seguir leyendo “Platón vs. Aristóteles: Dos Visiones del Mundo y el Conocimiento” »

Introducción a la Filosofía

Realidad y Apariencia

  • Realidad: Seres y objetos que tienen existencia por sí mismos.
  • Apariencia: Forma en la que percibimos la realidad.
  • El Ser: Lo que existe, la realidad.
  • Nada: Negación del ser, lo que no es o no existe.

El Problema del Sentido de la Existencia

  • Finalismo Inmanente (Aristóteles): La vida tiene un fin más allá del mundo natural, dado por la naturaleza misma.
  • Trascendentalismo (Religiones Monoteístas): La vida tiene un fin más allá del mundo natural, dado por Dios.
  • Nihilismo (Existencialistas) Seguir leyendo “Introducción a la Filosofía” »

Conceptos Fundamentales de la Filosofía Griega: Platón y Aristóteles

Platón

Dualismo Ontológico

Platón postula la existencia de dos tipos de realidad: el mundo inteligible y el mundo sensible.

Mundo Inteligible

El mundo inteligible, o mundo de las ideas, está compuesto por ideas únicas, eternas e inmutables. Estas ideas son los modelos a partir de los cuales se puede conocer el mundo sensible. En la cima del mundo inteligible se encuentran las tres ideas principales: la verdad, la bondad y la belleza.

Mundo Sensible

El mundo sensible, o mundo de abajo, está compuesto Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de la Filosofía Griega: Platón y Aristóteles” »

El Mundo Inteligible y la Filosofía de Platón: Ideas, Virtudes y Crítica Aristotélica

El Mundo Inteligible y la Filosofía de Platón

Las Ideas y el Bien

El mundo inteligible, según Platón, es un reino de realidades eternas e inmutables, donde las Ideas o Formas perfectas existen. Estas Ideas son la verdadera realidad, mientras que el mundo sensible es solo una copia imperfecta. En este plano, la idea del bien es fundamental, siendo la causa de la rectitud y la belleza en todas las cosas. La comprensión de estas Ideas es esencial para alcanzar la verdad y el conocimiento profundo Seguir leyendo “El Mundo Inteligible y la Filosofía de Platón: Ideas, Virtudes y Crítica Aristotélica” »

Kant y el Renacimiento

Descartes

René Descartes nacíó en 1596 y vivíó errante por toda Europa. Fue un gran sistematizador dentro de la filosofía, se dice que fundó la filosofía de los tiempos modernos.

A Descartes le interesa aclarara la cuestión sobre la “certeza de nuestros conocimientos”. Aunque también le preocupó la “relación entre el alma y el cuerpo”. Estos dos planteamientos serían los más debatidos de los siguientes ciento cincuenta años.

Su sistema filosófico está basado en una filosofía Seguir leyendo “Kant y el Renacimiento” »