Archivo de la etiqueta: Bienestar

Explorando el Bienestar: Perspectivas Filosóficas sobre la Felicidad

I. Introducción

El bien y la felicidad son dos conceptos fundamentales que han ocupado un lugar central en la filosofía a lo largo de la historia. Desde los primeros filósofos griegos hasta los pensadores medievales, estas nociones han sido interpretadas de diversas maneras, reflejando las preocupaciones y prioridades de cada época.

Platón consideraba el bien como una idea trascendente, mientras que Aristóteles lo conectaba con la eudaimonía, una vida plena basada en la virtud y en la participación Seguir leyendo “Explorando el Bienestar: Perspectivas Filosóficas sobre la Felicidad” »

Ética y Moralidad: Explorando el Bienestar, la Felicidad y el Deber

Utilitarismo y la Búsqueda de la Felicidad

El Utilitarismo de Bentham

Cuando se siente «agrado» ante un comportamiento, se lo califica de bueno o malo. Lo bueno es útil, beneficia a alguien. Lo malo perjudica. En todo ser humano existe un sentimiento de simpatía hacia la humanidad. Estas ideas las desarrolla Bentham, que considera que dentro de la vida moral los únicos hechos mensurables son el placer y el dolor. Bentham establece como primer principio el principio de interés; la búsqueda del Seguir leyendo “Ética y Moralidad: Explorando el Bienestar, la Felicidad y el Deber” »

El Papel de la Técnica en la Vida Humana: Ortega y Gasset

La Técnica y la Universidad

Ortega y Gasset lamentaba la falta de integración del saber técnico en la universidad y su aún no consolidación como saber científico. Atribuía esto a un atraso, difícil de entender para él, dado que el saber técnico precede a la ciencia. Criticaba la pérdida de tiempo en la universidad, equiparándola a una pérdida de vida. Para Ortega, no hay hombre sin técnica, considerándola consustancial a la existencia humana. Argumentaba que la técnica se ha vuelto Seguir leyendo “El Papel de la Técnica en la Vida Humana: Ortega y Gasset” »

La búsqueda del bienestar: El fundamento de la vida humana

Introducción

En su ensayo»Meditación de la técnic», José Ortega y Gasset explora la íntima conexión entre la vida humana y el bienestar. Argumenta que el hombre no se conforma con simplemente existir, sino que su verdadero anhelo es vivir con bienestar. Esta afirmación se fundamenta en la observación de que el individuo prefiere morir antes que aceptar una vida carente de satisfacción y comodidad.

El bienestar como necesidad fundamental

Ortega y Gasset sugiere que el empeño del hombre por Seguir leyendo “La búsqueda del bienestar: El fundamento de la vida humana” »