Archivo de la etiqueta: Bioética

Objeción de Conciencia: Fundamentos Éticos, Jurídicos y Aplicaciones

Las Objeciones de Conciencia

1. Nociones Generales

1. Expansión progresiva de la objeción de conciencia

Uno de los fenómenos más llamativos que conoce el derecho moderno es el de la objeción de conciencia. Se habla de objeción de conciencia en plural, *objeciones de conciencia*.

Varias son las causas de esta eclosión de la objeción de conciencia. De un lado, la crisis del positivismo legalista. De otro, el valor de las motivaciones que subyacen en los comportamientos de objeción a la ley.

Cada Seguir leyendo “Objeción de Conciencia: Fundamentos Éticos, Jurídicos y Aplicaciones” »

Ética, Moral y Estado: Conceptos Clave y Teorías Fundamentales

Ética y Moral: Distinciones Fundamentales

La ética se diferencia de la moral en que la ética es el estudio filosófico y científico de la moral, siendo teórica, mientras que la moral es práctica.

Moral como Estructura vs. Moral como Contenido

La moral como estructura se refiere a la estructura moral inherente a las personas debido a su libertad. La moral como contenido alude a los bienes, valores y normas que orientan la libertad humana.

Teorías Éticas: Autonomía vs. Heteronomía

Desde la perspectiva Seguir leyendo “Ética, Moral y Estado: Conceptos Clave y Teorías Fundamentales” »

Fundamentos de la Bioética, el Derecho y la Justicia: Perspectivas Filosóficas

La Bioética y sus Ámbitos de Estudio

La bioética se ocupa de tres tipos principales de cuestiones:

  1. Reproducción y nacimiento: Problemas relacionados con las nuevas técnicas de reproducción, diagnóstico prenatal, clonación reproductiva e ingeniería genética humana. Se consideran los riesgos de deshumanización y la posible creación de nuevos derechos (libertad de procreación, integridad genética, derechos del embrión).
  2. Atención a la salud y relación médico-paciente: Se analiza el cambio Seguir leyendo “Fundamentos de la Bioética, el Derecho y la Justicia: Perspectivas Filosóficas” »

Explorando la Ética: Felicidad, Justicia y Desafíos Contemporáneos

Búsqueda de la Felicidad

La felicidad es prudencia

Aristóteles fue uno de los primeros filósofos en defender el eudemonismo ético. Lo esencial del humano es su capacidad racional. La máxima felicidad del ser humano residirá en la vida contemplativa (ejercicio de la razón). Siempre recorrer a la mediación de la prudencia (phrónesis), definida como <

La felicidad es placer

Se considera hedonista toda doctrina que identifica el placer con el bien. Los cirenaicos formaron una escuela iniciada Seguir leyendo “Explorando la Ética: Felicidad, Justicia y Desafíos Contemporáneos” »

Ética en Ciencia y Tecnología: Retos Bioéticos y Ciudadanía en el Siglo XXI

Problemas Éticos de la Ciencia y la Técnica

Los problemas éticos de la ciencia y la técnica debemos resolverlos mediante la razón (bioética). Los principales problemas son:

  • Límites de la investigación (clonación humana).
  • Tecnodependencia.
  • Uso irracional de la técnica (transgénicos).
  • Desigualdad (opresión).
  • Medio ambiente.
  • Alteración de nuestros hábitos de vida.

Los Retos de la Bioética

La bioética es la disciplina que aplica la reflexión ética a los problemas de la investigación médica. Seguir leyendo “Ética en Ciencia y Tecnología: Retos Bioéticos y Ciudadanía en el Siglo XXI” »

Tecnociencia, Ética y Bioética: Límites y Reflexiones Cristianas

Tecnociencia y Ética

Existe una diferencia fundamental entre ciencia y técnica. La ciencia se define como el conocimiento adquirido a través de investigaciones para analizar causas, consecuencias y procesos. La técnica, por otro lado, busca la aplicación práctica del conocimiento, transformando la sociedad.

La tecnología surge de la unión de ciencia y técnica, aprovechando el conocimiento de manera práctica. La tecnociencia, a su vez, unifica estos tres conceptos, buscando la transformación Seguir leyendo “Tecnociencia, Ética y Bioética: Límites y Reflexiones Cristianas” »

Bioética, Ecología y Filosofía Política: Desafíos del Siglo XXI

1. Bioética: Principios para la Conducta Humana en el Campo Médico y Más Allá

La Bioética es la rama de la Ética que se encarga de establecer los principios que deben guiar la conducta humana en el ámbito médico. Sin embargo, su alcance se extiende más allá del campo médico, abarcando también los problemas morales que surgen en la vida cotidiana, como el trato a los animales y al medio ambiente.

Cuestiones éticas que aborda la bioética:

  • Los transgénicos
  • La clonación
  • Las patentes de genes

2. Seguir leyendo “Bioética, Ecología y Filosofía Política: Desafíos del Siglo XXI” »

Persona, Sociedad y Bioética: Una Reflexión sobre la Condición Humana

Persona y Sociedad

Definición de Persona

Persona: Etimológicamente, la palabra deriva del latín «persona», que significa máscara utilizada en el teatro para representar a los distintos personajes. Es decir, en realidad equivale a «carácter», puesto que las distintas máscaras servían para representar a cualquier personaje de similares características.

Persona y Sociedad

Persona y Sociedad: Aristóteles, filósofo griego del siglo IV a. C., definió a la persona humana como «animal político». Seguir leyendo “Persona, Sociedad y Bioética: Una Reflexión sobre la Condición Humana” »

Retos Éticos Contemporáneos: Bioética, Ecología y Problemas Sociales

Retos Éticos Contemporáneos

3.1. Retos de la Bioética

  • Descubrimiento del genoma humano
  • Clonación y manipulación genética
  • Eutanasia

3.2. Retos de la Ecología o Ecoética

  • Contaminación medioambiental
  • Deforestación
  • Efecto invernadero
  • Calentamiento global
  • Cambio climático
  • Expolio de la naturaleza

Imperativo de la responsabilidad: Actuar de manera que los efectos de nuestras acciones sean compatibles con la permanencia de una vida humana auténtica sobre la Tierra (Hans Jonas).

3.3. Retos o Problemas Sociales

Características de la bioética

bio: vida-ética: ethos, valores y normas de la conducta.

Disciplina que estudiar, analiza e intenta responder a los problemas éticos de la vida que surgen de manera cotidiana en esta época de predominio científico-tecnológico.          

1- Antecedentes de la bioética

70’ van rinssaeler potter:  “la ciencia de la supervivencia”

71’ “La bioética un Puente hacia el futuro”

Conflictos derivados del avance científico: problemas sanitarios, problemas de medio ambiente

2- principios Seguir leyendo “Características de la bioética” »