Archivo de la etiqueta: biología

El Ser Humano: Entre la Biología, la Cultura y la Ética

Las personas tenemos rasgos específicos que nos hacen únicos, los cuales se dividen en dos grupos:

  • Los innatos: Nuestra herencia biológica, que no se puede cambiar.
  • Los adquiridos: Los culturales, que aprendemos y elaboramos. Aquí también se encuentran la lengua y las opiniones.

Dentro de estas dos categorías se encuentra la personalidad, que es nuestra forma de ser, la que nos identifica y nos distingue de los demás. La personalidad se compone de:

Antropología: Un Estudio Integral del Ser Humano

NATURALEZA Y CULTURA

La antropología es una ciencia que estudia al ser humano de una forma integral, tanto sus características físicas como animales y de su cultura, que es el único rasgo no biológico. Tiene tres dimensiones: la biológica, sociocultural y filosófica.

LA ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA

Estudia las transformaciones anatómicas y físicas que ha sufrido el ser humano a lo largo de su evolución. Existen dos posturas sobre la antropología biológica:

LAS TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN

Existen Seguir leyendo “Antropología: Un Estudio Integral del Ser Humano” »

El Ser Humano: Una Mirada Filosófica y Antropológica

La Dimensión Biológica Humana

Los seres humanos somos como una combinación única de piezas de un rompecabezas. Tenemos una parte biológica que nos permite comer, relacionarnos y tener familias, al igual que otros animales. Somos como primos de los chimpancés y bonobos porque compartimos ciertas características.

Además, somos especiales porque podemos sentir, recordar y emocionarnos, lo cual llamamos nuestra parte psicológica. También nos encanta estar con otros, vivimos en grupos y compartimos Seguir leyendo “El Ser Humano: Una Mirada Filosófica y Antropológica” »

El Ser Humano: Entre la Biología y la Cultura

¿Puede un ser humano vivir al margen de la cultura? ¿Qué representan los niños salvajes?

El proceso de humanización consistió en explotar nuestras capacidades cognitivas, esto no habría sido posible sin la capacidad cerebral necesaria. Si nuestra biología no hubiese avanzado, no hubiese existido la cultura. “Sin el proceso de hominización (que es anterior), no hubiese existido la humanización”. Somos producto de la biología y la cultura: ambas son necesarias y se determinan mutuamente. Seguir leyendo “El Ser Humano: Entre la Biología y la Cultura” »

El Ser Humano: Singularidad y Evolución

El Ser Humano: Singularidad y Evolución

La existencia del humano es singular porque ningún humano es igual a otro, no sigue los mismos pasos que otro ni las mismas situaciones, etc. Los métodos científicos son insuficientes porque estos pueden estudiar nuestra biología, pero no nuestra psique.

Antropomorfismo y Escala de Vida

El antropomorfismo ocurre cuando el humano solo ve en el animal lo que le hace parecer humano y lo trata como tal, juzgándolo como persona (antro ‘humano’ -morfe ‘forma’ Seguir leyendo “El Ser Humano: Singularidad y Evolución” »

Aristóteles: Filosofía y Pensamiento

Contexto de Aristóteles

El interés por la medicina: una mente empírica

Aristóteles nació en Estagira en el 348 a. C. Era hijo de Nicómaco, un gran médico de prestigio. El interés de Aristóteles estaba relacionado con la biología y la ciencia física. En toda su obra se ve siempre una orientación científica. Su filosofía puede calificarse como realismo del sentido común y su mentalidad como empírica.

Interés por la biología, mente teológica

La observación del movimiento de los seres Seguir leyendo “Aristóteles: Filosofía y Pensamiento” »

Antropología Biológica: Teorías de la Evolución y Genética

Antropología biológica: Para entender la dimensión biológica de los seres vivos existen dos teorías fundamentales: la teoría de la evolución y la genética. Esto ha permitido explicar la antropogénesis.

1. Teoría de la evolución: Hasta el siglo XIX se creía que las especies eran inmutables. Este pensamiento está compuesto por 3 teorías:

– Creacionismo: Afirma que los seres vivos habían sido creados por Dios a partir de la nada, basándose en la Biblia.

– Fijismo: Afirma que las especies Seguir leyendo “Antropología Biológica: Teorías de la Evolución y Genética” »