Archivo de la etiqueta: bondad

Principios Éticos Universales: Emoción, Razón y Bondad Humana

¿Qué Significa Ser una Buena Persona?

Desarrollo de una Afectividad Moral Madura

Según Lévinas, una buena persona se conmueve ante la mirada del otro, sintiéndose interpelada y responsable de su vida. Dussel afirma que el primer principio ético es el derecho universal a una vida plena. Los sentimientos morales clave incluyen empatía, compasión, tolerancia, benevolencia, vergüenza y culpa.

Razonamiento y Justicia

Una buena persona es razonable, consciente de la complejidad de la realidad y guiada Seguir leyendo “Principios Éticos Universales: Emoción, Razón y Bondad Humana” »

Kant y el Renacimiento

Descartes

René Descartes nacíó en 1596 y vivíó errante por toda Europa. Fue un gran sistematizador dentro de la filosofía, se dice que fundó la filosofía de los tiempos modernos.

A Descartes le interesa aclarara la cuestión sobre la “certeza de nuestros conocimientos”. Aunque también le preocupó la “relación entre el alma y el cuerpo”. Estos dos planteamientos serían los más debatidos de los siguientes ciento cincuenta años.

Su sistema filosófico está basado en una filosofía Seguir leyendo “Kant y el Renacimiento” »