Archivo de la etiqueta: carácter

Ética y Moral: Libertad, Responsabilidad y la Forja del Carácter

La Moral: Libertad y Responsabilidad

La moral es una dimensión propia de las personas y las sociedades que surge al percibir formas de vida más humanas que otras. La vida moral tiene dos raíces:

  1. Libertad: Nos permite elegir nuestra forma de vida.
  2. Responsabilidad: Nos obliga a justificar nuestras elecciones.

La Acción Moral

No hay Personas Amorales

Un ser amoral actúa automáticamente, sin ser dueño ni responsable de sus actos, como los animales. Las personas, en cambio, somos morales o inmorales. Seguir leyendo “Ética y Moral: Libertad, Responsabilidad y la Forja del Carácter” »

Ética y Moral: Guía para el Comportamiento Humano

Ética y Moral

1. Forjando Nuestro Carácter

1.1 Temperamento y Carácter

Tenemos rasgos innatos que nos acompañan desde que nacemos, como por ejemplo el color de ojos; y rasgos adquiridos, que no los teníamos al nacer, sino que los hemos ido adquiriendo con el tiempo, como por ejemplo tu forma de vestir.

Personalidad

Peculiar forma de ser que nos distingue del resto y que tiene rasgos adquiridos e innatos. La personalidad tiene una parte genética llamada temperamento y una parte adquirida denominada Seguir leyendo “Ética y Moral: Guía para el Comportamiento Humano” »

Moralidad y Ética: Normas, Valores y Conciencia

La Moral

La moral es el código de normas que regula la acción individual y colectiva que se considera correcta. El carácter libre y abierto de la acción es lo que hace al ser humano responsable de sus actos. Un individuo, ante determinada situación, reflexiona, toma una decisión y actúa en concordancia con ella. La base del carácter moral posee exclusividad.

La libertad, capacidad para decidir y elegir entre varias opciones, hace que alguien se ajuste o no a las costumbres y normas de su comunidad. Seguir leyendo “Moralidad y Ética: Normas, Valores y Conciencia” »

Relación entre carácter y temperamento en el ser humano

Tema 3

1) ¿Cómo se relacionan el carácter y el temperamento en un ser humano?

-El temperamento es el conjunto de las inclinaciones íntimas que brotan de la constitución fisiológica de los individuos. El carácter, en cambio, es el conjunto de las disposiciones psicológicas que nacen del temperamento, modificado por la educación y el trabajo de la voluntad y consolidado por el hábito. Diferencias:

-En resumen, el temperamento es la base estable de la personalidad que depende de la genética, Seguir leyendo “Relación entre carácter y temperamento en el ser humano” »