Archivo de la etiqueta: ciencias

Clasificación de las Ciencias: Una Perspectiva Filosófica

Introducción

Este documento explora las diferentes clasificaciones de las ciencias, ofreciendo una perspectiva filosófica sobre su organización y propósito. Se analizan las distinciones entre ciencias formales, empíricas, naturales, sociales, normativas y descriptivas, así como conceptos clave relacionados con la epistemología y el método científico.

Tipos de Ciencias

Ciencias

Ciencias: Conjunto de conocimientos organizados sistemáticamente, obtenidos a partir de la observación, experimentación Seguir leyendo “Clasificación de las Ciencias: Una Perspectiva Filosófica” »

El Empirismo de Hume: Impresiones, Ideas y la Crítica a la Causalidad

El Empirismo de Hume

Impresiones e Ideas

Para Hume, todo contenido mental se basa en percepciones, que se dividen en dos tipos: impresiones e ideas. Las impresiones son sensaciones vívidas y directas que provienen de los sentidos externos, mientras que las ideas son representaciones internas y menos vívidas de estas impresiones. La diferencia principal entre ambas radica en su grado de fuerza o vivacidad.

Según Hume, todas las ideas proceden de impresiones previas, negando así la existencia de Seguir leyendo “El Empirismo de Hume: Impresiones, Ideas y la Crítica a la Causalidad” »

Las Ciencias y el Conocimiento según Aristóteles: Una Guía Completa

Las Ciencias y el Conocimiento según Aristóteles

Introducción

Aristóteles, uno de los filósofos más influyentes de la historia, dedicó gran parte de su obra a la clasificación y estudio de las ciencias. Su enfoque se basaba en la observación, la lógica y la búsqueda de las causas y principios que rigen el mundo natural y humano.

Clasificación de las Ciencias

Ciencias Teóricas

Estas ciencias buscan ampliar el conocimiento por sí mismo y por el placer de aprender. Se dividen en:

La Filosofía y las Ciencias: Métodos, Fines y Definición

Las ciencias y la filosofía: La filosofía sostiene frente a las ciencias especiales su propia independencia. La filosofía es ciencia universal; la ciencia especial es ciencia parcial. La filosofía es la ciencia de los principios; investiga los fundamentos, condiciones y supuestos últimos. La ciencia se queda en el plano de lo dado, el fenómeno. Metodos: la ciencia emplea el método experimental con sus procedimientos de observación, hipótesis, experimentación e inducción. La filosofía Seguir leyendo “La Filosofía y las Ciencias: Métodos, Fines y Definición” »