Archivo de la etiqueta: ciencias naturales

Filosofía y Ciencia: Evolución, Métodos y Cosmovisiones

La Separación entre Filosofía y Ciencia

La Filosofía (F.) y la Ciencia (C.) se separaron y se distinguieron, tal y como las conocemos hoy, hasta la revolución científica de los siglos XVI y XVII. La parte de la Filosofía que analiza el conocimiento científico es la epistemología o Filosofía de la Ciencia.

El Inductivismo

El inductivismo afirma que la ciencia se construye mediante razonamientos que, partiendo de casos particulares dados por la experiencia, tratan de obtener conclusiones aplicando Seguir leyendo “Filosofía y Ciencia: Evolución, Métodos y Cosmovisiones” »

Conocimiento Científico: Características, Métodos y Clasificación de las Ciencias

El Conocimiento Científico y sus Características

El conocimiento científico (CC) es la forma más objetiva de conocer, ya que los conocimientos son falseables. Para llegar al CC se sigue un camino riguroso, el método científico, que lo diferencia de las demás maneras de conocer. Son pasos ordenados y coherentes que desarrolla un investigador para llegar al CC. Todo CC parte de la razón, pero no todo razonamiento es científico. A diferencia del CC, hay conocimientos que son indispensables, Seguir leyendo “Conocimiento Científico: Características, Métodos y Clasificación de las Ciencias” »

Explorando los Métodos del Saber: Ciencia, Filosofía y Hermenéutica

Los Métodos del Saber: Un Análisis Profundo

Método de las Ciencias Formales

Las ciencias formales no se refieren a hechos de la experiencia, sino a la forma de los razonamientos, respondiendo a experimentos formulados con lenguaje matemático.

Los dos modos de demostración más frecuentes son la deducción y la inducción. La deducción se utiliza tanto en las ciencias formales como en las empíricas, pero las ciencias formales la usan como procedimiento casi exclusivo. Se entiende por deducción Seguir leyendo “Explorando los Métodos del Saber: Ciencia, Filosofía y Hermenéutica” »

Clasificación de las Ciencias: Formales, Naturales y Sociales

Clasificación de las Ciencias

Diversas Clasificaciones a lo Largo de la Historia

A lo largo de la historia se han ofrecido diversas clasificaciones de las ciencias. Esto obedece tanto a la pluralidad de criterios que pueden adoptarse para la clasificación como al hecho de que las ciencias son construcciones históricas. Aunque la ciencia cobra independencia a partir del Renacimiento, la sociología en el siglo XIX y la sociobiología en el siglo XX, una ciencia pasa a ser considerada como tal cuando Seguir leyendo “Clasificación de las Ciencias: Formales, Naturales y Sociales” »

Dualismos y corrientes filosóficas

Explicación y comprensión

La explicación utiliza la razón para hacer claro aquello que no se conoce. Dilthey, filósofo e historiador que vivió entre los siglos XIX y XX, distinguía el método explicativo de las ciencias naturales, basado en la relación causa-efecto y el método comprensivo de las ciencias humanas o sociales.

Explicación causal

Explicar un fenómeno es conocer las causas que han de producirlo necesariamente, de tal forma que si tiene lugar las primeras se puede predecir el Seguir leyendo “Dualismos y corrientes filosóficas” »