Archivo de la etiqueta: Cinco Vías

Tomás de Aquino: Existencia de Dios, Ética y Conocimiento

Demostración de la Existencia de Dios

Una de las verdades reveladas por la fe, pero susceptible de demostración racional, es que Dios existe. Para demostrarlo, San Anselmo había empleado el argumento ontológico: si Dios es «el mayor ser que existe», ha de existir tanto en la mente como en la realidad. Frente a esta demostración a priori, Santo Tomás propone una demostración a posteriori, que parte de los sentidos, y que va del defecto (los seres del mundo) a la causa que los ha producido Seguir leyendo “Tomás de Aquino: Existencia de Dios, Ética y Conocimiento” »

Demostración de la Existencia de Dios según Tomás de Aquino: Cinco Vías

Introducción a la Filosofía de Tomás de Aquino

La filosofía de Tomás de Aquino se centra en la capacidad del ser humano para comprender sus propias tendencias y deducir ciertas normas de conducta encaminadas a darles el cumplimiento adecuado. Estas tendencias se clasifican según la naturaleza del hombre como sustancia racional: el ser humano tiende a conocer la verdad y a vivir en sociedad. La vida en sociedad se fundamenta en normas legales que regulan la convivencia. Según Aquino, la ley Seguir leyendo “Demostración de la Existencia de Dios según Tomás de Aquino: Cinco Vías” »

Santo Tomás de Aquino: Un Examen de sus Doctrinas Filosóficas y Teológicas

El Problema de Dios en Santo Tomás

a. La Relación entre la Fe y la Razón (este epígrafe también debe ser mencionado en el problema del conocimiento)

El primer problema del que debe ocuparse Santo Tomás es, como ocurre en todo el pensamiento de la Edad Media, el de la relación entre fe y razón. Por un lado, el cristianismo cuenta con una fuente de verdad: la autoridad de las Sagradas Escrituras que, desde el punto de vista cristiano, son, literalmente, la palabra de Dios. Por otro lado, también Seguir leyendo “Santo Tomás de Aquino: Un Examen de sus Doctrinas Filosóficas y Teológicas” »

Demostración de la Existencia de Dios según Santo Tomás: Cinco Vías

Las Vías de Santo Tomás y su Estructura Lógica

Santo Tomás creía en la posibilidad de establecer una demostración de la existencia de Dios basada en la razón, ya que esta no es evidente para nosotros. Para ello, utiliza las vías, que no se basan en la fe en la existencia de Dios, sino en un proceso lógico y razonado que nos lleva hasta la concepción de la existencia de Dios. Para este filósofo, existen dos clases de demostraciones:

Santo Tomás de Aquino: Demostración de la Existencia de Dios y su Relevancia Actual

Cinco Vías de Santo Tomás de Aquino para Demostrar la Existencia de Dios

Tomás de Aquino considera que es necesario demostrar la existencia de Dios porque esta idea no es una idea innata, ni “Dios existe” es una proposición cuya contradictoria sea imposible o impensable. Para Tomás, Dios es lo primero en el orden ontológico, pero no en el orden psicológico. Se llega a Él a partir de una meditación sobre el mundo, que remite a su Autor. No es innato el conocimiento de Dios en el hombre, Seguir leyendo “Santo Tomás de Aquino: Demostración de la Existencia de Dios y su Relevancia Actual” »

Demostración de la Existencia de Dios según Santo Tomás de Aquino: Cinco Vías

Tomás de Aquino sostiene que Dios es el ser supremo. Sin embargo, para comprenderlo, primero debemos estudiar las cosas materiales, ya que son las que nuestra mente puede comprender. Antes de hablar de Dios, primero tenemos que preguntarnos si realmente existe, y si la respuesta es sí, entonces pensar en qué tipo de ser es Dios. Tomás de Aquino dice que la idea de Dios es casi universal, pero su existencia no es algo obvio ni algo con lo que nacemos. Por eso, necesitamos demostrar su existencia Seguir leyendo “Demostración de la Existencia de Dios según Santo Tomás de Aquino: Cinco Vías” »

Las cinco vías tomistas de la existencia de Dios: una explicación filosófica

Las cinco vías tomistas de la existencia de Dios

Introducción

Este documento explora las cinco demostraciones de la existencia de Dios presentadas por Tomás de Aquino en la Suma Teológica. Se analizarán los argumentos, sus bases filosóficas en Aristóteles y su relevancia en la filosofía y la teología contemporáneas.

Primera vía: Vía del movimiento

La primera demostración, conocida como vía del movimiento, parte de la experiencia física del movimiento para concluir en la existencia de Seguir leyendo “Las cinco vías tomistas de la existencia de Dios: una explicación filosófica” »

Las Cinco Vías de Santo Tomás de Aquino: Demostrando la Existencia de Dios

Comprendiendo a Santo Tomás de Aquino: Fe, Razón y Teología

Para comprender a Santo Tomás de Aquino, de carácter empirista heredado de Aristóteles, hay que primero aclarar que para él, la teología es una ciencia superior a todas las demás, basada en la revelación. Esta es precisamente su ventaja, pues accede a un tipo de conocimiento vetado para la razón o la experiencia. La filosofía es la sierva de la teología y puede ayudarla a lograr desarrollos racionales de cuestiones que, en un Seguir leyendo “Las Cinco Vías de Santo Tomás de Aquino: Demostrando la Existencia de Dios” »

Exploración de la Teología Natural de Tomás de Aquino: Existencia y Esencia Divina

Contexto Histórico y Filosófico de Tomás de Aquino

El Auge de la Escolástica y la Influencia Aristotélica

El siglo XIII marcó un período de efervescencia intelectual en Europa, con el florecimiento de la escolástica, un método de enseñanza que se centraba en la lectio (exposición y comentario de textos) y la disputatio (debate entre maestro y alumnos). En este contexto, la llegada de la filosofía aristotélica revolucionó el pensamiento occidental, especialmente en la Universidad de París, Seguir leyendo “Exploración de la Teología Natural de Tomás de Aquino: Existencia y Esencia Divina” »

Santo Tomás de Aquino: Teología, Razón y la Existencia de Dios

Vida y Obra

Nacido en Roccasecca y fallecido en 1274 en Fossanova, Santo Tomás de Aquino es uno de los teólogos más importantes del cristianismo y uno de los principales filósofos escolásticos. Estudió en profundidad a Aristóteles. En 1248 viajó a París para estudiar junto con Alberto Magno. Consiguió el doctorado en teología y en 1256 fue nombrado profesor de la Universidad de París.

Fe y Razón

Frente a la doctrina de la doble verdad de los averroístas latinos, Santo Tomás sostiene Seguir leyendo “Santo Tomás de Aquino: Teología, Razón y la Existencia de Dios” »