Archivo de la etiqueta: Cinco Vías

El Mito de la Caverna de Platón y las Cinco Vías de Tomás de Aquino

El Mito de la Caverna de Platón

P1. La Condición del Hombre No Educado

En el texto, Platón afirma que la condición del hombre no educado es idéntica a la de los prisioneros encadenados desde niños al fondo de una caverna. Estos hombres confunden, necesariamente, las sombras que han visto desde niños con la realidad.

Comienza enunciando el sentido de la escena que va a exponer: pretende mostrar nuestra condición respecto a la educación o la falta de ella. A continuación, describe la caverna Seguir leyendo “El Mito de la Caverna de Platón y las Cinco Vías de Tomás de Aquino” »

Filosofía Medieval: De San Agustín a Santo Tomás de Aquino

San Agustín: La Síntesis de la Fe y la Razón

San Agustín, uno de los padres de la Iglesia más influyentes, marcó el pensamiento occidental con su visión del mundo humano desde una síntesis de la cultura clásica y la fe cristiana. Nacido en el norte de África, se inclinó inicialmente por la filosofía helenística. En el maniqueísmo, encontró una explicación al problema del mal, entendido como una lucha entre la oscuridad y la luz.

Tras una etapa escéptica, comprendió que solo mediante Seguir leyendo “Filosofía Medieval: De San Agustín a Santo Tomás de Aquino” »

Las Cinco Vías de Tomás de Aquino para la Existencia de Dios

Mov y primer motor(1ºvía):


la primera demostración se llama vía dl movim,xk parte d la experiencia física dl mov y llega a la existencia d un 1ºmotor inmóvil,causa d ese movim.Aristót entendíó x movim el paso d potencia a acto.
El tránsito dl no ser al ser era elproblema k se habían planteado parmen y plat.
arist dic k la condición d posibilidad dl mov es la potencia,k es una capac d actos,sean de un solo tipo o de muchos tipos.La pregunta k se plantean arist y tomás,es¿puede una capac, Seguir leyendo “Las Cinco Vías de Tomás de Aquino para la Existencia de Dios” »

Santo Tomás de Aquino: Filosofía, Razón y Fe

Santo Tomás de Aquino

Santo Tomás de Aquino murió con 48 años, autor de una obra con miles de páginas y temas que estudió, enseñó, reflexionó y escribió creando una obra que obligaba a los hombres a mirar hacia Dios. Unificó todos los saberes de la época componiendo una más elaborada y perfecta, extendiendo su pensamiento a lo largo de los siglos.

Averroismo Latino

Es la corriente de los filósofos cristianos de la Universidad de París. Intentaron modernizar la teología cristiana con Seguir leyendo “Santo Tomás de Aquino: Filosofía, Razón y Fe” »

Filosofía de Tomás de Aquino: Síntesis de Fe y Razón

Tomás de Aquino


Filosofo + important d toda la escolástica cristiana y probablemente el mas representativo d la escolástica medieval. Nace en el 1225 en el castillo d rocasseca en Nápoles. Es el 4º hijo d los conds Aquino,xlo que sta dstinado a la iglesia. Alos 5 años entra en la abadía d montecasino;pro tod sto se rompe, cuando tomas abandona la abadía para unirse a la ordn d los dominicos. Marcha a París como dominico,y ahí conoce a alberto magno,que es para el como Sócrates para Platón; Seguir leyendo “Filosofía de Tomás de Aquino: Síntesis de Fe y Razón” »

Santo Tomás de Aquino y el Aristotelismo Cristiano

Santo Tomás de Aquino

Santo Tomás de Aquino, fallecido a los 48 años, fue autor de una obra con miles de páginas que abarcaba diversos temas que estudió, enseñó, reflexionó y escribió. Su obra, que obligaba a los hombres a mirar hacia Dios, unificó todos los saberes de la época, componiendo una síntesis elaborada y perfecta que extendió su pensamiento a lo largo de los siglos.

Averroísmo Latino

El averroísmo latino es la corriente de los filósofos cristianos de la Universidad de París Seguir leyendo “Santo Tomás de Aquino y el Aristotelismo Cristiano” »