Archivo de la etiqueta: Ciudadania

Dimensiones y Evolución del Concepto de Ciudadanía

Dimensiones de la Ciudadanía Contemporánea

Justicia y Pertenencia

Se entiende que el hecho de saberse y sentirse ciudadano de una comunidad puede motivar a los individuos a trabajar por ella. Constituyen dos aspectos de la vida humana: el lado ‘racional’, el de una sociedad que debe ser justa para que sus miembros perciban su legitimidad; y el lado ‘sentimental’, representado por esos lazos de pertenencia que forman parte de nuestra identidad.

La racionalidad de la justicia y el sentimiento de pertenencia Seguir leyendo “Dimensiones y Evolución del Concepto de Ciudadanía” »

Concepto de ciudadanía en filosofía

Tema 9:

Las acciones morales


Son aquellas acciones que realizan los seres humanos consciente y libremente, y que, como tienen consecuencias para los demás o para el medio, para la naturaleza, han de estar sometidas a normas morales.
Comportamiento del ser humano:

-Hábitos
-Costumbres
-Normas

El nivel moral


Compuesto por las normas, por las reglas de conductas que pretenden regular las acciones concretas de los hombres. ¿Qué es lo que debo hacer?

El nivel ético


Reflexión sobre esas normas que hemos llamado Seguir leyendo “Concepto de ciudadanía en filosofía” »

Ciudadania en grecia

¿Qué es la sociedad?

Es un grupo formado por individuos relacionados por fines utilitaristas y racionales. La pertenencia al grupo posibilita resolver las necesidades propias sirviéndose de la colaboración de los demás.

¿Qué diferencia las sociedades abiertas y las cerradas?

Las sociedades cerradas son las sociedades que poseen unos sistemas rigidos de control por parte del poder político que determina en gran medida las conductas de los individuos. Las sociedades abiertas son sociedades tolerantes Seguir leyendo “Ciudadania en grecia” »