Archivo de la etiqueta: clasificación de la ciencia

Clasificación y Métodos de la Ciencia: Una Exploración Completa

Clasificación de las Ciencias

Se distinguen dos grandes tipos de ciencias:

Ciencias Formales

No se ocupan de los hechos o acontecimientos que ocurren en el mundo, sino de relaciones entre símbolos. No tienen contenido empírico ni se basan en la observación, sino en la coherencia interna del sistema. Ejemplos:

  • Lógica
  • Matemáticas

Ciencias Empíricas

Se ocupan de la realidad, de los hechos que ocurren en el mundo y de sus relaciones. Tienen contenido empírico; además, sus afirmaciones han de ser comprobadas Seguir leyendo “Clasificación y Métodos de la Ciencia: Una Exploración Completa” »

Exploración del Saber Científico: Características, Clasificación y Métodos

La Ciencia y el Saber Científico

La ciencia es un sistema de conocimientos sobre un sector específico de la realidad, obtenidos de modo racional, con métodos de trabajo concretos y criterios de comprobación y verificación. Sus funciones principales son:

El Saber Científico: Características, Clasificación y Métodos

Características del Saber Científico

El saber científico se distingue por las siguientes características:

  • Racionalidad: Se basa en la razón y la lógica.
  • Sistematicidad y rigor: Busca un orden y precisión, evitando el azar.
  • Objetividad: Intenta eliminar las influencias subjetivas en la búsqueda de la verdad.
  • Demostrabilidad: Sus resultados se basan en la experiencia o en el razonamiento teórico.
  • Universalidad: Busca explicaciones generales aplicables a todos los casos del mismo tipo.

Clasificación Seguir leyendo “El Saber Científico: Características, Clasificación y Métodos” »