Archivo de la etiqueta: Clasificación de las ideas según descartes
Analisis comentario de texto del discurso del metodo de descartes
De modo general, ¿qué doctrina filosófica se califica de racionalista?
A la doctrina filosófica que no reconoce como fuente de conocimiento más que la razón, rechazando por tanto, la revelación, la fe y los sentidos como fuente de conocimiento.
Y de modo particular, ¿qué es el racionalismo en la historia de la filosofía?
Es la escuela filosófica que comienza en el siglo XVII con la figura del pensador Renée Descartes.
¿Cuál es el sentido de la confianza plena que el racionalismo pone Seguir leyendo “Analisis comentario de texto del discurso del metodo de descartes” »
Ideas ficticias descartes
IIIII.- Metafísica u ontología
1.- Regla o Precepto de la evidencia)
: “No
admitir nada que no sea evidente”. Sólo lo que se perciba con evidencia
será verdadero. Sólo será evidente aquello que sepamos con absoluta certeza o, Descartes defiende que lo
evidente es aquello que se da en la intuición. sabemos que se da en la
intuición porque Descartes aduce como
notas de la evidencia y la intuición las propiedades de la claridad y distinción.
Una
idea o realidad es clara si no la
confundimos Seguir leyendo “Ideas ficticias descartes” »
Analisis comentario de texto del discurso del metodo de descartes
Descartes nació en La Haye en 1596 ,recibió su educación en un colegio de jesuitas en Paris, posteriormente estudio derecho en la universidad, en 1619 se alisto en el ejercito, ese mismo invierno creyó entrever en varios sueños que se le encomendaba la misión de aplicar el método de las matemáticas a todo el conocimiento , por lo que residió en parís unos años frecuentando círculos filosóficos y científicos, en 1628 se traslado a los Países Bajos donde escribió sus principales obras Seguir leyendo “Analisis comentario de texto del discurso del metodo de descartes” »
Fases de la duda metódica descartes
Meditacio I:
1. En este texto de Descartes plantea el momento culminante de la duda metódica, que es una de las partes más importantes de su filosofía.
Se pueden distinguir tres ideas principales:
En primer lugar, Descartes afirma que no hay ninguna creencia que tuviera antes de la que no pueda dudar ahora. Por lo tanto la duda es ese momento en el que el yo no puede tener nada por cierto.
En segundo lugar, Descartes menciona dos argumentos: el argumento del genio maligno y el argumento onírico. Seguir leyendo “Fases de la duda metódica descartes” »
Pasiones y libertad descartes
PROBLEMA DEL HOMBRE EN DESCARTES:
Descartes defiende un dualismo antropológico. El hombre es fundamentalmente res pensante. Está formado por cuerpo y alma, el cuerpo es materia, 10 extenso y el alma es inmaterial, es lo auténtico. La res extensa es el cuerpo, el mundo. Presenta dos atributos:-Extensión: movimiento -Mecanicista: se mueven de manera mecánica. y presenta dos tipos de cualidades:-Primarias: pertenecen al cuerpo, se miden con las matemáticas. Ej: figura, tamaño, musa,volumen. – Seguir leyendo “Pasiones y libertad descartes” »
Teoria politica de Rousseau
*Descartes era de origen francés, con él comienza en el s. XVII el racionalismo.Se formó en lógica, matemáticas y filosofía con los jesuitas.
Descartes reconoce a la filosofía con un carácter práctico y quiere llegar a la verdad mediante el uso de la razón.*
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
El punto de partida de Descartes fue la duda. Es una duda universal porque fecta a todos lo principios, metódica y teorética.*A partir de la duda, aplicando el método adecuado para la búsqueda de la verdad, Seguir leyendo “Teoria politica de Rousseau” »
Examen selectividad descartes resuelto
EL COGITO Y EL CRITERIO DE VERDAD:
Descartes pretendía construir un sistema científico en el que todas las ciencias estuviesen ordenadas y unificadas mediante un método,este sistema seria como un árbol:sus raices serían la Metafísica,su tronco la física y sus ramas las ciencias aplicadas. Este método inspira en las matemáticas,tiene como fin guiar a la razó a su finalidad propia:la consecución de verdades firmes y consistentes. La razón humana procede mediante dos operaciones fundamentales, Seguir leyendo “Examen selectividad descartes resuelto” »
Fragmentos de descartes
Metafísica de descartes
Rene descartes (1596-1650) francés, estudia en los jesuitas, participa en la guerra de los treinta años. Luego va a Holanda donde puede expresar mejor sus ideas. Mas tarde viaja a Estocolmo donde da clases a la reina cristina de Suecia. Una de sus mayores pasiones es la ciencia.
En la filosofía de descartes, el método la teoría del conocimiento y la metafísica están muy unidos. A partir de la duda metódica y de la evidencia de ideas claras y distintas, por medio Seguir leyendo “Fragmentos de descartes” »
Descartes las tres sustancias
Leonardo Da Vinci 1454-1519:
Fue un neostáico y un ingeniero, escultor…/ Su conocimiento sobre el mundo antiguo fue brutal./ Escribia con la mano izquierda y del reves, de forma que para tu leer lo que escribe, tienes que ponerlo en un espejo./ Tuvo grandes enfrentamientos con la iglesia, aunque hubo tiempos en los que tambien trabajo para ellos.
Nicolas Copérnico 1473-1543
Fue un sacerdote polaco. Su libro sobre sus resoluciones de la orbita celeste fue una revolucion en el campo de la astronomia Seguir leyendo “Descartes las tres sustancias” »