Archivo de la etiqueta: cógito

El cogito, la duda metódica y el empirismo: fundamentos de la filosofía moderna

COGITO: El yo, la conciencia y la primera verdad

El cogito, también conocido como el «yo», el «alma» o la «conciencia», es la realidad subjetiva consciente que piensa, siente, quiere y no quiere. Es el ámbito de la subjetividad, de un yo cuya actividad consiste en pensar, englobando bajo este rótulo la vida anímica del sujeto, es decir, sus pensamientos, emociones, voliciones (es decir, lo comprendido en el ámbito de la voluntad, lo que quiere y no quiere). El cogito, ergo sum («Pienso, luego Seguir leyendo “El cogito, la duda metódica y el empirismo: fundamentos de la filosofía moderna” »

Para Descartes el conocimiento científico debe fundamentarse


1. este fragmento, correspondiente a las meditaciones metafísicas de descartes, trata sobre la primera demostración sobre la existencia de Dios que enuncio Descartes. Descartes afirma que la idea de un ser infinitamente perfecto nos la ha otorgado Dios, puesto que el Yo es infinito e imperfecto, y la idea de Dios no ha podido extraerla ni crearla por los sentido, sino que la idea de Dios, o un ser infinito tiene que ser una idea innata (connatural al sujeto) y, por tanto, no puede ser una idea Seguir leyendo “Para Descartes el conocimiento científico debe fundamentarse” »