Archivo de la etiqueta: colonialismo

Weber, Capitalismo y la Crítica de Marx: Racionalidad, Teología Económica y Colonialismo

Weber y la Racionalidad del Capitalismo

Jose María García Blanco, al analizar a Weber, distingue dos tipos de racionalidad para explicar el capitalismo:

El Siglo XIX: Transformaciones, Avances y Contexto Filosófico

Contexto Histórico del Siglo XIX

A pesar de que el siglo XIX carece de grandes guerras, fue una época extraordinariamente convulsa y de profundas transformaciones. Es el siglo de las revoluciones burguesas, lo que ocasiona «reacciones» que se concretan a veces en regímenes autocráticos. Sin embargo, gradualmente los ideales liberales de la burguesía ascendente van imponiéndose.

Aparece el gran capital, que se beneficia del despegue espectacular del desarrollo industrial y técnico (con inventos Seguir leyendo “El Siglo XIX: Transformaciones, Avances y Contexto Filosófico” »