Archivo de la etiqueta: comunicación

Dimensiones Prácticas de la Comunicación: Filosofía, Ética y Retórica

Dimensiones Prácticas de la Comunicación

La comunicación se manifiesta en varias dimensiones prácticas, cada una con sus propias características y funciones:

Cultura de Masas: Ideología, Hegemonía y la Escuela de Frankfurt

La Cultura de Masas como Instrumento de Dominación: Ideología y Hegemonía

Ideología según Giddens

Conjunto de ideas o creencias compartidas que sirven para justificar los intereses de los grupos dominantes. Existen ideologías en todas las sociedades en las que se producen desigualdades sistemáticas y arraigadas entre grupos. Los sistemas ideológicos sirven para legitimar el poder diferencial que mantienen los grupos.

Ideología según Marx

La ideología supone un enmascaramiento de la realidad, Seguir leyendo “Cultura de Masas: Ideología, Hegemonía y la Escuela de Frankfurt” »

Jürgen Habermas: Teoría del Discurso Práctico y Fundamentación del Derecho

Jürgen Habermas (1929-actualidad)

1. Bases filosóficas de su filosofía sobre el discurso práctico

A pesar de que los creadores de este pensamiento son filósofos “puros” y no teóricos especializados en reflexionar acerca del concepto de derecho, su preocupación por la racionalidad práctica ha llevado a Habermas a ocuparse expresamente de la posible fundamentación del derecho en la sociedad actual. Habermas defiende la posibilidad de un concepto de derecho que incluya la justicia de las Seguir leyendo “Jürgen Habermas: Teoría del Discurso Práctico y Fundamentación del Derecho” »

Capacidad Simbólica y Condición Humana: Lenguaje, Pensamiento y Filosofía

Capacidad Simbólica y Condición Humana

La capacidad de crear símbolos es la cualidad que, en mayor medida, ha permitido al hombre adaptarse al medio en su proceso de humanización. Ha sido un elemento clave para la supervivencia de la especie y la construcción de la cultura.

Esta capacidad del ser humano permite:

El Ser Humano como Productor de Símbolos y su Capacidad de Conocimiento

El Ser Humano como Productor de Símbolos

Lenguaje y Representación de la Realidad

Las palabras son símbolos por medio de los cuales representamos las cosas y expresamos ideas. Estos símbolos son signos arbitrarios y convencionales.

Comunicación, Lenguaje y Lengua

A la hora de transmitir información o intercambiar mensajes, nos estamos comunicando. Una de las características humanas más importantes es la capacidad de comunicarnos mediante caricias, sonidos o gestos, o lo hacemos con palabras, Seguir leyendo “El Ser Humano como Productor de Símbolos y su Capacidad de Conocimiento” »

El Lenguaje No Verbal en la Búsqueda de la Libertad de los Pueblos

SUPREMO CONSEJO DEL GRADO XXXIII

PARA LA REPÚBLICA DE Chile

Nombre del Cuerpo Escocés:


Grado del Cuerpo Escocés:                                 N°:                Ciudad:


Título del Tema:

N° del Tema según el Plan General de Docencia:                            (P. Ej.: C-5)


– Individual:                   Sólo si es Grupal, indique el Tipo de Trabajo:

                             Seguir leyendo “El Lenguaje No Verbal en la Búsqueda de la Libertad de los Pueblos” »

La comunicación como acción práctica y moral

La comunicación como acción práctica y moral

Pensar la acción de comunicar es una acción práctica. Tiene una implicación moral. Comunicar es ejercer, actuar. 3 elementos: Implica la acción de la que se trata. Esto significa que trata sobre acciones que han ocurrido y las trae de vuelta al presente. Incide en la acción: cuando comunicas, se añaden connotaciones. Hace un juicio de valor sobre la acción, la persona, la situación, etc. Repercute en los que ejercen la acción: conversión Seguir leyendo “La comunicación como acción práctica y moral” »