Archivo de la etiqueta: Comunidad Política

Exploración de la Ética Aristotélica, Kantiana y la Evolución de la Comunidad Política

Ética Aristotélica

A lo largo de la historia, diversas éticas han postulado que el fin último del ser humano es la felicidad. Estas éticas establecen un ideal que comprende lo que el ser humano debe hacer para alcanzar su plenitud y perfección. Aristóteles, filósofo del siglo IV a. C., fue el primero en escribir una obra exclusivamente dedicada a la ética: Ética a Nicómaco. En esta obra, Aristóteles argumenta que cada acto tiende a un fin que constituye su bien. También señala que Seguir leyendo “Exploración de la Ética Aristotélica, Kantiana y la Evolución de la Comunidad Política” »

Doctrina Social de la Iglesia: Trabajo, Economía, Política, Cultura, Ecología y Paz

Trabajo Humano

CV sobre la Dignidad del Trabajo

El trabajo es digno porque es una actividad humana, que es la fuente de todas las exigencias éticas relacionadas con el trabajo y el reconocimiento del derecho al trabajo.

Juan Pablo II sobre el Trabajo Humano

El trabajo humano no debe reconocerse como una simple mercancía o un elemento impersonal de la organización productiva. El trabajo no debe esclavizar al hombre.

Derechos de los Trabajadores

Aristóteles: Naturaleza Humana, Comunidad y Felicidad

Aristóteles: Naturaleza Humana, Comunidad y Felicidad

Naturaleza Humana y Comunidad Política

Aristóteles creía que la naturaleza (physis) impulsa a los seres humanos a formar comunidades políticas (polis). La ciudad es anterior al individuo y proporciona el entorno para que los humanos alcancen su plenitud y virtud.

Los individuos aislados son insuficientes para satisfacer sus necesidades, lo que subraya la naturaleza esencialmente social y política de los humanos. Quienes son autosuficientes Seguir leyendo “Aristóteles: Naturaleza Humana, Comunidad y Felicidad” »