Archivo de la etiqueta: Concepcion de Dios en tomas de Aquino
Concepción Del Hombre Que Plantea Santo Tomás de Aquino
PRUEBAS EXISTENCIA Dios TOMÁS
Para probar la existencia de Dios, Tomás de Aquino ideó unas demostraciones a las que denominó vías. Algunas son:
– Vía del movimiento. Las cosas están en movimiento y todo lo que se mueve requiere de un motor que lo ponga en marcha. Este primer motor inmóvil es Dios.
– Vía de la causa eficiente. Todos los seres existentes tienen una causa eficiente que los ha creado. Esta causa no causada es Dios.
– Vía del ser necesario. Como todo lo que nos rodea existe y muere, Seguir leyendo “Concepción Del Hombre Que Plantea Santo Tomás de Aquino” »
Concepción Del Hombre Que Plantea Santo Tomás de Aquino
TAREA DE Tomás de Aquino
La tarea de Tomas
De Aquino era conciliar la razón y la fe en otras bases distintas a las de San Agustín.
Nos afirma que si leemos correctamente a Aristóteles este sirve de apoyo a las
Verdades de la fe y sirve para construir un sistema de conocimiento cuyos principios
(axiomas) son los mismos que los dogmas cristianos. Su fin era hacer una
Lectura de Aristóteles desde las bases cristianas.
ORDEN NATURAL Y SOBRENATURAL
Según Aquino Existe una realidad suplementaria, un Seguir leyendo “Concepción Del Hombre Que Plantea Santo Tomás de Aquino” »
Concepción Del Hombre Que Plantea Santo Tomás de Aquino
Santo Tomás de Aquino
-VIDA Y OBRA, 1:
De origen noble y nace en 1225. A principios del S.XIII predomina la inspiración platónica y no sólo por San Agustín, sino por desconocimiento de Aristóteles, Santo Tomás hizo una combinación de los sistemas platónico y aristotélico, y se lo denomina por el término “Tomismo”
-RELACIONES ENTRE FÉ Y LA RAZÓN, 3:
San Agustín no se comportaba como un filósofo ya que no hace ninguna delimitación entre fe y razón y comienza un conflicto cuando Seguir leyendo “Concepción Del Hombre Que Plantea Santo Tomás de Aquino” »
Concepción Del Hombre Que Plantea Santo Tomás de Aquino
1.Demostración de la Existencia de Dios
Una de las verdades reveladas por la fe, pero susceptible de demostración racional, es que Dios existe. Para demostrarlo San Anselmo había empleado el argumento ontológico:
Si Dios es <<el mayor ser que existe>>, ha de existir tanto en la mente, como en la realidad. Frente a esta demostración a priori, Sto. Tomás propone una demostración a posteriori, que parte de los sentidos, y que va del defecto (los seres del mundo), a la causa que los Seguir leyendo “Concepción Del Hombre Que Plantea Santo Tomás de Aquino” »
Via antropológica para el conocimiento de Dios
1.La fe y la
razón.
La teología y la filosofía: dos tipos de verdades:-Naturales: parte de la realidad natural aprendida por la razón
humana con la ayuda de los sentidos; pertenecen los conocimientos sobre el mundo, el ser humano y Dios. –
Sobrenaturales: revelación divina, podemos conocerlas
mediante la fe, otorgada por Dios y superior a la razón.a través de las Sagradas Escrituras y de la tradición
oral de la Iglesia.//Verdades naturales que Dios ha revelado, como la Creación del mundo Seguir leyendo “Via antropológica para el conocimiento de Dios” »
Via antropológica para el conocimiento de Dios
1.La fe y la
razón.
La teología y la filosofía: dos tipos de verdades:-Naturales: parte de la realidad natural aprendida por la razón
humana con la ayuda de los sentidos; pertenecen los conocimientos sobre el mundo, el ser humano y Dios. –
Sobrenaturales: revelación divina, podemos conocerlas
mediante la fe, otorgada por Dios y superior a la razón.a través de las Sagradas Escrituras y de la tradición
oral de la Iglesia.//Verdades naturales que Dios ha revelado, como la Creación del mundo Seguir leyendo “Via antropológica para el conocimiento de Dios” »
Tomás de Aquino: Fe y razón
[[TEORIA.DEL.CONOCIMIENTO]]Uno de los grandes problemas en todo pensamiento religioso es la relación entre razón y fe (filosofía y teología).//El primer intento de romper esta situación es el Averroes y sus seguidores que desarrollan la teoría de la doble verdad. Esta posición choca con la Iglesia y el cristiano se ve obligado a actuar, como Tomás de Aquino. En la posición de Tomás de Aquino hay una clara distinción entre razón y fe. Hay un campo que es específico de la razón y otro Seguir leyendo “Tomás de Aquino: Fe y razón” »
La esencia de dios tomas de aquino
METAFISICA:
Tomás sigue a Aristóteles, pero siempre reelaborando las doctrinas, haciéndolas compatibles con el cristianismo. Parte de la afirmación cristiana de que Dios ha creado todo lo que existe, Dios es el ser. Principales principios aristotélicos: 1.