Archivo de la etiqueta: Concepción del ser humano

Concepción Cristiana del Ser Humano y Evolución del Pensamiento Filosófico: de Agustín a Marx

La Concepción Cristiana del Ser Humano

Orígenes y Expansión del Cristianismo

El cristianismo surge a partir de las enseñanzas y el mensaje de un predicador judío llamado Jesús. Jesús no dejó nada escrito y no hay datos históricos rigurosos sobre su vida ni sobre su doctrina. El cristianismo se extendió por el mundo romano y luego por el resto del mundo. El primer filósofo que ha desempeñado un papel relevante en la historia fue Agustín de Hipona.

Agustín y la Concepción Cristiana del Seguir leyendo “Concepción Cristiana del Ser Humano y Evolución del Pensamiento Filosófico: de Agustín a Marx” »

La Concepción del Ser Humano en la Filosofía Antigua y Cristiana

La Concepción del Ser Humano en la Filosofía Antigua

1. La Reacción Empirista

Aristóteles criticó la idea de la reencarnación del alma de Platón. Interpretó el alma como la organización de la materia que permite la vida, descartando la teoría de que el alma exista antes o pase de un cuerpo a otro. Atribuyó alma a todos los seres vivos, distinguiendo entre:

– Alma vegetativa: funciones de respiración, nutrición y reproducción – Alma sensitiva: capacidad de sensación – Alma racional (exclusiva Seguir leyendo “La Concepción del Ser Humano en la Filosofía Antigua y Cristiana” »