Archivo de la etiqueta: Concepto de la educación de las ciencias sociales

Definición de educación en ciencias sociales

1.Orígenes

1.1 la ciencia en la antigüedad

  • Para los griegos en general la ciencia hace referencia al conocimiento verdadero de lo que realmente es o existe y no de lo que las cosas parecen ser.

  • Según platón la ciencia designa el conocimiento relacionado con el mundo superior o mundo inteligible ( cosas que no se pueden tocar).Laciencia  para este filosofo el conocimiento de la verdad realidad eterna e inmutable.

  • Para Aristóteles (Grecia 384-322 a.C) en cambio la ciencia es un tipo de conocimiento Seguir leyendo “Definición de educación en ciencias sociales” »

El lenguaje como expresión semántica de la conciencia

Aproximación general a las corrientes filosóficas del Siglo XXX

En el siglo XX, la mayoría de los filósofos más importantes trabajaron desde dentro de las universidades, especialmente en la segunda mitad del siglo. Si bien es cierto que la filosofía siempre se cuestiónó a sí misma, nunca antes del Siglo XX fue tan radical, llegando incluso a poner en duda la posibilidad misma y el sentido de la práctica filosófica. Las distintas ciencias fueron emancipándose de la filosofía a partir Seguir leyendo “El lenguaje como expresión semántica de la conciencia” »

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

Respuesta al problema de la ética


La ontología y la epistemología platónicas sirven como telón de fondo sobre el que se proyecta el pensamiento de Platón en los terrenos ético y político.

4.1. LA VIRTUD: LA ÉTICA PLATÓNICA

Sócrates estaba convencido de que las nociones morales deben ser definidas de forma rigurosa. Sólo así tendremos garantías de que la actuación de los individuos es virtuosa, racional, justa. Gracias a ello, lasociedad estará organizada de acuerdo con el orden racional. Seguir leyendo “La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento” »

Definición de educación en ciencias sociales

TEMA 4   LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

1- La ciencia: elementos y clasificación

La clasificación de las ciencias

En primer lugar, podemos diferenciar entre las ciencias formales y las ciencias experimentales.

  • Las ciencias formales se caracterizan por no ocuparse de los hechos, sino de las relaciones existentes entre una serie de símbolos. No  tienen contenido empírico ni se apoyan en la observación ni en la experiencia, si no en el razonamiento. Sus afirmaciones no han de comprobarse experimentalmente. Seguir leyendo “Definición de educación en ciencias sociales” »