Archivo de la etiqueta: Condiciones de la ciencia para kant

Metafísica y ciencia Kant

Concepción transcendental del a priori
Immanuel Kant es uno de los más brillantes filósofos de la historia. En su época existía un dilema entre Racionalismo y Empirismo. Kant empezó siendo un racionalista muy influenciado por Wolff pero gracias
a Hume consiguió despertar de «su sueño dogmático». A patir de ese momento se inició el periodo crítico de
su carrera cuando escribíó «Crítica a la Razón Pura», haciendo una síntesis entre Empirismo y Racionalismo.

Metafísica y ciencia Kant

Kant Y LA FILOSOFÍA CRÍTICA

EL IDEAL DE LA ILUSTRACIÓN DE Kant

El ideal ilustrado reclamaba un acuerdo universal sobre el concepto de la razón.

Racionalistas y empiristas sosténían posiciones muy dispares sobre el origen y el fundamento del conocimiento. La pretensión de Kant es establecer el fundamento y los límites de lo que puede afirmarse con legitimidad desde la razón.
No se trata de cuestionar los sistemas de la filosofía anteriores, sino de juzgar la posibilidad de la metafísica, como Seguir leyendo “Metafísica y ciencia Kant” »

Metafísica y ciencia Kant

UNIDAD 9: Kant


Inmanuel Kant nacíó en 1724 en Königsberg, en Lo que entonces era Prusia Oriental, y murió en 1804.

2. EL CONOCIMIENTO

Kant, impulsado por su espíritu Ilustrado, considera que la tarea de la Filosofía es el análisis de la razón
Pero la Razón había sido interpretada de manera muy diversa por las Dos corrientes filosóficas fundamentales de la modernidad: el Racionalismo y el Empirismo.

Kant se propone Clarificar qué es la razón, cómo opera y cuáles son los límites de la Seguir leyendo “Metafísica y ciencia Kant” »

Metafísica y ciencia Kant

1ª noción: METAFÍSICA Y CIENCIA


Kant entiende por metafísica un discurso que procede por meros conceptos, de un modo estrictamente especulativo, sin recurrir a la experiencia.
Sin embargo, para nuestro autor el operar mediante meros conceptos sin recurso a la experiencia es un proceder analítico y, por tanto, vacío; no constituye conocimiento. El conocimiento para él debe ser sintético, informativo. La matemática es posible como ciencia gracias a las intuiciones puras del espacio y el tiempo, Seguir leyendo “Metafísica y ciencia Kant” »