Archivo de la etiqueta: Conducta moral

Exploración de las Teorías Éticas: Fundamentos y Aplicaciones

Teorías Éticas

¿Qué es una Teoría Ética?

La ética es una reflexión filosófica sobre la moral.

  • Estudia el origen y la convivencia de los distintos códigos morales.
  • Sugiere hacia dónde debe orientarse nuestra conducta.
  • Analiza las consecuencias de nuestras acciones morales.
  • Nos ayuda a elaborar un juicio moral en caso de dilema.
  • Fundamenta la acción moral, aunque esta no plantee problemas.

Las teorías éticas son la exposición razonada de aquello que explica el comportamiento moral de las personas. Seguir leyendo “Exploración de las Teorías Éticas: Fundamentos y Aplicaciones” »

Libertad, Sociabilidad y Dignidad Humana: Bases de la Conducta Moral

Bases de la Conducta Moral: Libertad y Sociabilidad

El Comportamiento Humano frente al Comportamiento Animal

El animal actúa siguiendo sus instintos, los cuales están fijados genéticamente; son fruto de la evolución. Por ello, el animal está perfectamente adaptado al medio en el que vive. Los estímulos que le afectan desencadenan en el animal un comportamiento determinado del que apenas se puede separar. Es por esto que los animales de la misma especie tienen un comportamiento semejante en todas Seguir leyendo “Libertad, Sociabilidad y Dignidad Humana: Bases de la Conducta Moral” »

Ética, Libertad y Determinismo: Un Análisis Filosófico

Ética

Disciplina filosófica que analiza la moral y busca darle un fundamento, generando así morales racionales.

Conducta Moral

Conducta libre guiada por normas y valores morales. Entendiendo por normas y valores morales aquellos que son asumidos en conciencia y funcionan como criterios de decisión últimos para el individuo que los asume.

Libertad

Libertad entendida como ausencia de obstáculos

Algo se conduce libremente, en primer lugar, cuando nada impide que siga su curso natural. Bajar por un Seguir leyendo “Ética, Libertad y Determinismo: Un Análisis Filosófico” »

Que es la conducta moral

T.10.LA ACCIÓN MORAL Y LA REFLEXIÓN ÉTICA La MORAL es el conjunto de costumbres y normas que regulan las acciones, tanto individuales como colectivas, y que permiten clasificarlas como correctas o incorrectas. Es un rasgo que forma parte de nuestra naturaleza. La moral es una tarea con la que estamos comprometidos La ÉTICA es la reflexión filosófica que trata de aclarar en qué consiste la moral, cuáles son sus fundamentos y cómo se aplica en distintos casos, tanto en publico como en privado. Seguir leyendo “Que es la conducta moral” »

La ética como disciplina filosófica

1:Ética y Moral


Moral se define como la disciplina que estudia las Costumbres humanas pero hay que distingirlas de otras materias con el mismo Objeto de estudio , como la etnología o la antropología.La moral estudia dichas Costumbres en la medida que estas se convierten en normas que establecen que Comportamientos son correctos.

A menudo se identifican ética y moral , lo cual no Es adecuado.

La moral es el conjunto de normas por la que se Rige la conducta de una persona o un colectivo.Por ello Seguir leyendo “La ética como disciplina filosófica” »

Universalidad del hecho moral


LOS VALORES MORALES: ​+LAS NORMAS MORALES SE FUNDAMENTAN EN LOS VALORES QUE ESTÁN MÁS ALLÁ DE LAS PROPIAS NORMAS, POR ESO SE DICE QUE LOS VALORES TRASCIENDEN A LAS NORMAS SON LOS QUE LES DAN SENTIDO. +HAY VALORES DE DISTINTOS TIPOS: ECONÓMICOS (VALOR DE UNA COSA, SU PRECIO), ESTÉTICOS (BELLEZA), RELIGIOSOS (SANTIDAD), JURÍDICOS (JUSTICIA DE UNA LEY), MORALES (BONDAD DE UN ACTO). +CarácterÍSTICAS: 1.POLARIDAD: A TODO VALOR LE CORRESPONDE UN CONTRAVALOR. LOS VALORES SE CONSTITUYEN EN PAREJAS Seguir leyendo “Universalidad del hecho moral” »

Universalismo moral

1-DIVERSIDAD MORAL

1.1¿existe una jerarquía moral?

A los humanos nos es propia la condición moral.Esta capacidad de distinguir entre el bien y el mal, entre lo que hay y lo que debería haber, forma parte de nuestra naturaleza.Otra cosa bien distinta es hablar de qué valores llenarán esta capacidad moral.De hecho, lo que se observa en todas partes es una increíble diversidad de códigos morales y de normas de conducta.Incluso aquellas pautas de conducta que de tan arraigadas nos parecen puramente Seguir leyendo “Universalismo moral” »