Archivo de la etiqueta: Conocimiento empírico

Fundamentos del Conocimiento: Científico, Empírico y el Método Científico

¿Qué es el Conocimiento?

Una forma especial de reflejo de la realidad en el cerebro humano.

Conocimiento Científico

Es un saber fundado, crítico, conjetural, sistematizado y metódico sobre aspectos del universo. El conocimiento científico es un pensamiento dinámico en la conciencia de los sujetos capaz de utilizar la reflexión crítica sobre un problema. Es un sistema de conceptos acerca de los fenómenos y leyes del mundo externos los cuales pueden ser comprobados mediante la racionalidad Seguir leyendo “Fundamentos del Conocimiento: Científico, Empírico y el Método Científico” »

Racionalismo y Empirismo: Dos Enfoques del Conocimiento

Conocimiento Racional y Conocimiento Empírico

El conocimiento sensible es adquirido, es decir percibido, por los sentidos corporales que se fijan en lo particular, en lo subjetivo, en lo concreto y en lo contingente. Se rigen por los principios de causalidad y contradicción (juicios empíricos o sintéticos).

El conocimiento racional es adquirido por la razón, que capta o infiere lo abstracto y esencial, que es lo objetivo, universal y necesario, y se rige por los principios de identidad y no contradicción. Seguir leyendo “Racionalismo y Empirismo: Dos Enfoques del Conocimiento” »

El conocimiento empírico y la duda metódica

El conocimiento empírico de David Hume

La única fuente de conocimiento válida es la que se deriva de la experiencia. Todos los contenidos de nuestra mente que provienen de esa experiencia se denominan percepciones.

Impresiones

Son los contenidos mentales que se derivan de la experiencia a la que accedemos por medio de los sentidos (son en presente).

Ideas

Son el recuerdo debilitado que posee nuestra mente de las impresiones (se dan en pasado).

Criterio de verdad

Una idea solo será válida si es posible Seguir leyendo “El conocimiento empírico y la duda metódica” »