Archivo de la etiqueta: Conocimiento teorico
Que es el conocimiento teòrico y sus características
En la filosofía kantiana el uso teórico de la razón es la función de la razón que se aplica al conocimiento. Su proyecto consiste en establecer los principios y límites del conocimiento científico: ¿qué puedo conocer?, establecer y justificar los principios de la acción y las condiciones de la libertad: ¿qué debo hacer?; y delinear el destino último del hombre: ¿qué me cabe esperar? Y las tres se pueden expresar con la pregunta más general: ¿qué es el hombre? Seguir leyendo “Que es el conocimiento teòrico y sus características” »
¿es posible la metafisica como ciencia?
A posteriori
Conocimiento o juicio derivado de la experiencia, llamado también conocimiento empírico. Por
estar derivado de los hechos y ser estos contingentes, nunca es un conocimiento universal ni necesario.
Apriori
Conocimientos o principios absolutamente independientes de la experiencia (por lo que también se llaman puros) que pertenecen a la estructura misma de la razón. Por ser lógicamente anteriores a la experiencia, son universales y necesarios. La ciencia aplica conocimientos a priori Seguir leyendo “¿es posible la metafisica como ciencia?” »
Conocimiento teorico caracteristicas
SINTESIS ENTRE RACIONALISMO Y EMPIRISMO
Para Kant las corrientes anteriores no habían logrado asentar la filosofía sobre cimientos sólidos y alcanzar un conocimiento seguro, por lo que supera y sintetiza las dos corrientes fundamentales de la modernidad: racionalismo y empirismo
Tras leer a Hume, supero su 1ª etapa racionalista y comprendió que nuestro conocimiento debe atenerse a la experiencia, pero de esta no se podía obtener un conocimiento universal y necesario. Asi desarrolló un método Seguir leyendo “Conocimiento teorico caracteristicas” »