Archivo de la etiqueta: consecuencialismo

Fundamentos de la Ética: De Kant al Multiculturalismo y la Ética Universal

1. Introducción a la Moral y la Ética

1.1. ¿Cómo debemos actuar?

  • Kant argumenta que el comportamiento humano debe regirse por la moral, ya que, a diferencia de los animales, los humanos no siempre actúan de acuerdo con la razón.
  • Los animales se guían por el instinto, mientras que los humanos tienen la libertad de elegir entre el bien y el mal.
  • La libertad humana requiere normas morales racionales que guíen nuestras decisiones hacia el cumplimiento del deber.
  • El objetivo de la moral es que nuestras Seguir leyendo “Fundamentos de la Ética: De Kant al Multiculturalismo y la Ética Universal” »

Moral y Ética: Conceptos Clave y Teorías Consecuencialistas

Diferencias entre Moral y Ética

La moral suele designar el conjunto de costumbres y normas que rigen el comportamiento de una persona para que sea considerada moralmente buena. En cambio, la ética es la rama de la filosofía que reflexiona sobre la moral en general, analizando las características de la conducta moral, estudiando los valores morales y las normas que de ellos se derivan, y determinando en qué consiste la responsabilidad moral.

La moral se mueve en el terreno de la realización práctica, Seguir leyendo “Moral y Ética: Conceptos Clave y Teorías Consecuencialistas” »

Fundamentos de la Teoría Ética

Teoría Ética

Una teoría ética es una teoría filosófica que intenta fundamentar la moral. Se pueden clasificar siguiendo diferentes criterios:

Clasificación de las Teorías Éticas

  • Éticas Autónomas: Obtienen sus normas y valores del propio sujeto, no de algo externo.
  • Éticas Heterónomas: Consideran que sus normas y valores derivan de elementos externos al sujeto.
  • Éticas Materiales: Ofrecen contenidos morales, indicando qué hacer para actuar correctamente.
  • Éticas Formales: No dictan qué hacer, Seguir leyendo “Fundamentos de la Teoría Ética” »