Archivo de la etiqueta: constitución

Formas de Gobierno y Soberanía: Polibio, Maquiavelo y Bodino

Polibio: Teoría de las Formas de Gobierno y el Ciclo Político

La constitución de un pueblo debe considerarse como la primera causa del éxito o del fracaso de toda acción.

Tesis de su Teoría de las Formas de Gobierno

1. Existen fundamentalmente seis formas de gobierno: tres buenas y tres malas. (Confirma la teoría tradicional de las formas de gobierno).

Formas de Gobierno Buenas

Conceptos Clave de Filosofía Política y Social: Desde el Anarquismo hasta el Marxismo

Conceptos Fundamentales de Filosofía Política y Social

Definiciones Esenciales

Conceptos Fundamentales del Estado: Soberanía, Poder y Democracia

Estado

El Estado es una forma de organización política que se caracteriza por:

  • Poseer un territorio delimitado.
  • Ser la máxima autoridad (soberano) dentro de ese territorio, garantizando el orden.
  • Ejercer la soberanía, es decir, no hay ninguna entidad con mayor poder.

Ejemplos:

Rawls: Constitución y Cooperación Social

Rawls: Constitución

RAWLS: Constitución: es el conjunto de normas escritas o no que permiten la convivencia social. Rawls habla de un consenso constitucional como un consenso previo al consenso superpuesto. El objetivo de Rawls es llegar a un consenso amplio, al menos con respecto a los principios y libertades básicas, y con respecto a las normas para evitar las desigualdades. Cooperación social: existen múltiples modos de cooperación social que contribuyen a la mejora de la sociedad. Aquí, Seguir leyendo “Rawls: Constitución y Cooperación Social” »