Archivo de la etiqueta: Contexto histórico

Karl Marx: Contexto Histórico, Filosófico y su Impacto en la Economía Política

Contexto Histórico-Cultural de Karl Marx

Karl Marx nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris, en el seno de una familia judía de clase media. Realizó sus estudios de derecho en la Universidad de Bonn, pero los abandonó para estudiar filosofía en Berlín. Los elementos histórico-culturales que influyeron en su vida son los siguientes:

La Santa Alianza y las Reacciones Contra Ella

El imperio napoleónico había traído la semilla de las ideas liberales por toda Europa. Con su derrota, las naciones Seguir leyendo “Karl Marx: Contexto Histórico, Filosófico y su Impacto en la Economía Política” »

Contexto Histórico y Filosófico de Descartes: Un Análisis de su Epistemología

Descartes

1.- Descripción del contexto histórico-cultural y filosófico que influye en el autor del texto elegido.

Comenzaremos hablando sobre el contexto histórico-cultural. Nos encontramos en una época marcada por la inseguridad y la confusión provocadas por la crisis que sufría el hombre del siglo XVII, ya que los viejos conocimientos habían dejado de ser válidos, y eran discutidos y cuestionados por los intelectuales de la época.

Dos causas fueron las principales causas de este malestar Seguir leyendo “Contexto Histórico y Filosófico de Descartes: Un Análisis de su Epistemología” »

Platón: Filosofía, Contexto Histórico y Teoría de las Ideas

Platón

Contexto Histórico

Platón nació poco después de la muerte de Pericles, quien comenzó el expansionismo de Atenas dando lugar a las guerras del Peloponeso, entre Atenas y Esparta. A la muerte de Pericles acceden al poder los demagogos, que llevaron a la decadencia las instituciones democráticas. La victoria de Esparta impuso en Atenas el gobierno de los ‘Treinta Tiranos’ y la persecución a los partidarios de la democracia. El acceso del rey Filipo al trono de Macedonia marcó el fin Seguir leyendo “Platón: Filosofía, Contexto Histórico y Teoría de las Ideas” »

Ortega y Gasset: Perspectivismo, Razón Vital e Histórica y su Contexto

Ortega y Gasset: Contexto y Pensamiento

1. Contexto Histórico y Filosófico

José Ortega y Gasset nació en Madrid el 9 de mayo de 1883. Su familia materna era propietaria del periódico madrileño El Imparcial, y su padre fue articulista y director del mismo. Esta conexión familiar influyó en su trayectoria intelectual, llevándolo a desarrollar gran parte de su actividad en el ámbito del periodismo. Escribió en El Sol, entre otros.

Su vida estuvo marcada por varios factores clave:

El Pensamiento de Platón: Contexto Histórico y el Mito de la Caverna

Contexto Histórico-Cultural del Pensamiento de Platón

El pensamiento de Platón se enmarca dentro de un siglo muy convulso para Grecia, pero también de un gran esplendor económico, político y cultural, especialmente en Atenas. El siglo V a.C. comenzó con el enfrentamiento entre los griegos y los persas, que se resolvió a favor de los primeros y que supuso la hegemonía política y militar de Atenas en todo el Mediterráneo oriental. La Acrópolis ateniense, que los persas destruyeron, fue Seguir leyendo “El Pensamiento de Platón: Contexto Histórico y el Mito de la Caverna” »

Contextos Filosóficos de Nietzsche y Ortega y Gasset: Influencias y Legados

Contexto Filosófico de Nietzsche

La vida de Nietzsche transcurre en la segunda mitad del siglo XIX. Es una época en la que se consolidaron las sociedades democráticas y liberales, así como un nuevo modelo económico y social en Europa. La economía alcanzó un estado de prosperidad como consecuencia de la Revolución Industrial y de los avances de la tecnología, un periodo de gran agitación tanto a nivel social como político. Se caracterizó por el movimiento socialista y obrero. Es el siglo Seguir leyendo “Contextos Filosóficos de Nietzsche y Ortega y Gasset: Influencias y Legados” »

Ortega y Gasset: Contexto Histórico, Vida, Filosofía y su Influencia en el Pensamiento Moderno

Ortega y Gasset

1. Contextos

1.1. Contexto político y social

A principios del siglo XX, España experimentaba un atraso económico, agitación social y discrepancias políticas:

Santo Tomás y Descartes: Contextos, Filosofía y Comparativa

Santo Tomás

Contexto Histórico

La sociedad se organizaba en estamentos con régimen feudal. La economía se basaba en la autosuficiencia, pero surgió el comercio de excedentes y la artesanía. Hubo un gran crecimiento demográfico por el desarrollo rural y económico. Hubo enfrentamientos entre reyes y vasallos, y entre los imperios y el papado por el poder.

Contexto Cultural

Se crearon universidades, como conjunto de profesores y estudiantes (universitas), y órdenes mendicantes, en contra de la Seguir leyendo “Santo Tomás y Descartes: Contextos, Filosofía y Comparativa” »

Platón y Aristóteles: Contexto, Pensamiento y Comparativa

Contexto Histórico y Filosófico de Platón

1. Contexto Histórico

Platón vivió entre los siglos V y IV a. C. Cuando Platón escribe su obra, la situación social y política de las ciudades griegas es muy conflictiva. Una de sus obras más famosas es La República.

Entonces, Grecia era un conglomerado de ciudades estado independientes y autogobernadas. Bajo el mandato de Pericles, Atenas entra en una etapa de gran esplendor e implanta la democracia.

Tras la victoria de Esparta en las Guerras del Seguir leyendo “Platón y Aristóteles: Contexto, Pensamiento y Comparativa” »

Marx y Nietzsche: Influencias históricas y filosóficas en el siglo XIX

Contexto histórico de Marx

Desde el punto de vista historiográfico, podemos decir que la época contemporánea comprende los siglos XIX y XX. Comencemos tratando diversos aspectos: lo político, lo social y lo ideológico. El siglo XIX es un siglo agitado, tanto que algunos lo han denominado como el siglo de las revoluciones (por ejemplo, las de 1830, 1848 y 1871). Recordemos que Marx fue también un revolucionario. La situación de miseria vivida por el proletariado será el germen de las sucesivas Seguir leyendo “Marx y Nietzsche: Influencias históricas y filosóficas en el siglo XIX” »